null: nullpx
Cargando Video...

Alta tasa de depresión en adultos mayores hispanos en Georgia: así puedes identificarla

De acuerdo con la organización Semillas Seed Foundation, siete de cada diez adultos mayores hispanos en Georgia sufren depresión o ansiedad. Alba Menoni, directora ejecutiva de la fundación, explica que el aislamiento voluntario, así como la recordación de su pasado, son algunos síntomas de alerta sobre la salud mental de nuestros padres o abuelos.
Publicado 13 Ago 2025 – 06:57 PM EDT | Actualizado 13 Ago 2025 – 07:31 PM EDT
Comparte

identificarlo y de cómo ayudar .según las estadísticasentregadas por la organizaciónsemilla ced , siete de cada diezadultos mayores latinos ennuestro estado de georgia sufrende depresión o de ansiedad . porese motivo debemos estar muypendientes de estas alertas .ellos empiezan a.tener cambios.de ánimo muy .constantes, cómo nos damoscuenta? ellos empiezan a quereraislarse a no unirse a.las .actividades, a preferirquedarse acostados, a no.comer .empiezan a recordar. muchocómo fue sus .vidas.y eso hay que estar pendientede lo que estamos escuchando, dede lo que ellos nos hablan .muchos de ellos simplemente seaíslan, no quieren hablar, noquieren comer, no quieren serparte de las actividadesrutinarias de la casa o empiezana hablar sobre cuando yo fui. esque yo hacía. es que yo tenía.entonces esas son las alertas olas banderas rojas que podemosdetectar ? o por el contrario ,también en la mayoría de loshombres la depresión se ve máscuando ellos se ponen a .cómo lograr ? digamos queaclarar eso , decidir o pensarun poco.esto es.producto de la edad , y esoes producto de preocuparme.por no decir que tengo unadepresión.cómo nos damos cuentanuestros padres, con nuestrosabuelos, con nuestros tíos?cuando nosotros tenemos unacomunicación y eso es lo quehace la comunidad de semilla cid, cuando hay conexión, cuandohacemos actividades juntospodemos tener una mayor conexióny cuando hay una conexión haymayor comunicación . muchasveces pensamos que nuestrospadres son nuestros hijos yqueremos mandarlos . queremosdecirles tú vas a hacer esto, túte vas a quedar aquí y ahora túme vas a ayudar con esto. en vezde hacer los partícipes y estono es nada más de los adultosmayores. creo que la laspreguntas importantes que lespodemos hacer es cómo te sienteshoy? qué te gustaría hacer ?necesito tu ayuda , porquecuando tú le pides al adultomayor o al adolescente o a lapareja, tú le dices te necesito.es diferente a haz esto , nohagas esto .