Tim Burton se caracteriza por ser tener un estilo definido en sus películas con personajes extraños y tonos sombríos: su genialidad se la podría deber al Asperger.
Hoy en días las pasarelas de moda, las portadas de revistas, los espectaculares, los comerciales, y demás ads que vemos en los medios presumen una mayor diversidad de mujeres y hombres de diferentes cuerpos, tonos de piel e identidades.
Si alguna vez has sentido que tu teléfono vibra en el bolsillo de tu pantalón aunque no se encuentre ahí, no es tu imaginación; es un síndrome más común de lo que parece.
El síndrome de Asperger no siempre es como lo muestra la cultura popular: existen varias señales para identificarlo e incluso se puede detectar en la adultez.
Los asombrosos ojos azules que cambian de color de una tribu en Indonesia le dieron la vuelta al internet gracias a un fotógrafo de la región que capturó el extraño síndrome.
El Transtorno Dismórfico Premenstrual padecimiento puede causar depresión, ansiedad y otros síntomas de la salud física durante dos semanas antes del periodo menstrual. A pesar de ser un padecimiento que sufren millones de mujeres, hasta hace muy pocos años los médicos reconocieron su existencia y pudieron poner manos a la obra para tratarlo.
Cuidar de la salud de la mamá y del bebé durante el embarazo debe ser una prioridad para cualquier sistema de salud en el mundo, ya que es en este periodo cuando el futuro ser humano puede desarrollar una resistencia o predisposición a ciertas enfermedades.
Shantell tiene 17 años y en los últimos meses, a través de las redes sociales, todos en Estados Unidos conocieron su historia al convertirse en la primera azafata de American Airlines con Síndrome de Down.
Puede pasarle a los que aman viajar como a los que lo hacen por necesidad. Es que no es ninguna novedad mencionar las condiciones de vida que asumen actualmente las personas que deciden migrar de México a Estados Unidos en un contexto político regido por Donald Trump y una fundamental base antimigratoria.
El 14 de febrero del año 2018 en Parkland, Florida, ocurrió una tragedia que volvió a poner a los Estados Unidos en alerta por la creciente e imparable violencia en los institutos educativos.
A raíz de la celebración mundial del Día Internacional de las personas con Síndrome de Down, trascendió en las redes sociales una interesante campaña de LinkedIn que visibilizó una realidad de la que poco se habla.
¿Sentiste alguna vez la sensación de que por todo lo bueno que te está pasando no has hecho nada? A muchas personas el éxito los atormenta de tal forma que no consiguen disfrutarlo ni un minuto. Se sienten estafadores de quienes reconocen en él algo positivo.
El síndrome de Down es una alteración genética que se produce de manera espontánea. Si bien no existen grados, el efecto que produce esta alteración cromosómica es variable en cada persona.