null: nullpx

Sé una experta en compras en línea y no gastes de más

Si con el confinamiento se han incrementado tus compras en línea, te damos algunos consejos para que todas tus transacciones sean mucho más seguras y no adquieras aquello que no necesitas.
22 May 2020 – 07:54 AM EDT
Comparte
1/7
Comparte
Opta por páginas conocidas. Es importante que verifiques si la dirección de la página es correcta, pues muchas veces, si entramos a través de los enlaces de un correo electrónico o buscador pueden estar modificadas. Crédito: Matt Cardy/Getty Images
2/7
Comparte
La dirección debe comenzar con https y no con http, de esta manera nos aseguramos que nuestros datos (tarjeta de crédito / débito) viajen de manera seguro a través de internet. Crédito: Shutterstock
3/7
Comparte
Cuida tu número secreto. Al momento de pagar nunca hay que dar nuestro PIN personal y de preferencia no hay que usar un wifi público. Crédito: The Associated Press
4/7
Comparte
Utiliza PayPal. Es un sistema de pago seguro que permite que deposites dinero en una cuenta, o bien vincules tus cuentas bancarias a tu perfil de la página. La compañía hará de intermediaria entre el banco y tú, sin compartir tus datos. Crédito: iStock
5/7
Comparte
Recurre a las apps. Es una manera mucho más sencilla de comprar en línea, ya que están diseñadas para que tu compra sea fácil y nada engorrosa. Crédito: Getty Images
6/7
Comparte
Rastrea tu compra. Antes de decidir si compras o no compras, tienes que comprobar que exista una forma de ir rastreando tu compra. Así te avisan cuando está cerca de ti y puedes darle seguimiento para que te asegures de que llegue. Crédito: Univision
7/7
Comparte
Verifica que tenga servicio al cliente. Es importante tener la posibilidad de tener una forma de entablar conversación con el vendedor. Así que antes de comprar, explora un poco el portal para revisar que alguien pueda atenderte en todo momento. Crédito: Shutterstock
Comparte

Más contenido de tu interés