Piden evitar las compras de pánico y no visitar supermercados durante la semana de Acción de Gracias
SAN FRANCISCO, California. – A más de ocho meses de que la pandemia de coronavirus comenzó a golpear a California, el estado supera el millón de contagios y las 18,000 muertes.
Estas cifras obligaron recientemente al gobernador Gavin Newsom a pisar el freno de emergencia en el proceso de reapertura económica en más de 50 condados de la región, lo que implicó nuevas restricciones para actividades y negocios.
Ante la decisión estatal, varios supermercados del Área de la Bahía fueron puntos de desabasto, un síntoma experimentado durante las primeras semanas de la pandemia.
Los productos que se vendieron y se venden con mayor rápidez son los más esenciales en la crisis sanitaria: papel de baño, desinfectantes, agua, azúcar y arroz, entre otros. Los expertos advierten que las compras de pánico son contraproducentes, puesto que pueden dejar a decenas de familias sin alimentos y elementos básicos.
“Le estamos recomendando a los consumidores que solo compren lo que necesiten, no hay necesidad de comprar de más. Creo que muchos consumidores se dieron cuenta en marzo y abril que comprar de más quizás no fue la mejor idea, ya que ahora tienen en su garage cientos de rollos de papel de baño que les tomarán años para usar”, dijo Dave Heylen, vocero de la Asociación de Supermercados de California a Noticias Univision 14.
La comunidad latina continúa como el grupo étnico más golpeado por la pandemia, con más del 50% de los contagios en California. Por ello, a días del Día de Acción de Gracias, se le recomienda a las familias seguir las medidas de seguridad de salud para no contagiarse y evitar en lo posible las reuniones y las compras de pánico.
“Piensen en ir en horas atípicas a comprar. Normalmente las últimas horas de la tarde y las primeras de la noche son las más transitadas, así que si tienen oportunidad de comprar más temprano es importante. También hay que usar mascarilla, es obligatorio, tengan una lista a mano y mantengan la distancia social”, agregó Heylen.
Entre otras recomendaciones sugeridas por la Asociación de Supermercados de California, le piden a la comunidad considerar hacer compras por internet o los productos en el lugar de su elección, para evitar visitar supermercados durante la semana de Acción de Gracias.