null: nullpx
Abortos

La polémica por la expulsión de Frank Pavone, el obispo trumpista que exhibió un feto abortado sobre un altar

Pavone, que ya había sido investigado por su entonces diócesis por haber colocado un feto abortado en un altar en 2016, fue devuelto al estado laical por decisión de la Santa Sede.
Publicado 20 Dic 2022 – 03:46 PM EST | Actualizado 20 Dic 2022 – 03:46 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El Vaticano anunció esta semana que destituyó de las funciones clericales al sacerdote Frank Pavone, uno de los más afamados activistas en contra del aborto legal, argumentando que el hombre había mantenido “comunicaciones blasfemas en redes sociales”.

La Santa Sede alegó, además, “desobediencia persistente” de su obispo, quien le había pedido en varias ocasiones que detuviera su activismo a favor de Donald Trump.

En una carta dirigida a los obispos de Estados Unidos, el nuncio del Vaticano en Washington, el arzobispo Christophe Pierre, comunicó que la decisión sobre la laicización (como se conoce a este proceso) de Pavone, se tomó el 9 de noviembre y añadió que no hay posibilidad de apelación.

La carta, que fue obtenida por el medio Catholic News Service (parte de la EWTN Catholic News Network, una organización de información vinculada con la Iglesia católica), señala: “Al padre Pavone se le dio una amplia oportunidad de defenderse en los procedimientos canónicos y también se le dieron múltiples oportunidades de someterse a la autoridad de su obispo diocesano”.

La laicización, o ser reducido al estado laico, es una de las sanciones más duras en la ley canónica de la iglesia para los sacerdotes.

Una controversial trayectoria política y clerical

Pavone ha estado en conflicto con el obispo de Amarillo, Texas, durante más de una década por sus actividades políticas partidistas y en contra del aborto legal.

Estas actividades llegaron a un punto crítico en 2016: Pavone colocó un feto abortado en un altar y publicó un video de él en dos páginas de redes sociales.

El video estuvo acompañado de una publicación que decía que Hillary Clinton y la plataforma demócrata permitirían que continuara el aborto y que Trump y la plataforma republicana querían proteger a los niños por nacer.

Incluso antes de eso, Pavone apeló con éxito las restricciones de 2011 sobre su ministerio que el obispo de Amarillo, Patrick Zurek, le había impuesto.

Pavone, quien es director de la organización Priests for Life, siguió siendo un firme partidario de Trump y en 2020 cuestionó el resultado de las elecciones ganadas por Joe Biden.

Amarillo, en el norte texano, es un sólido bastión republicano. El congresista de su distrito (el 13 de Texas), Ronny Jackson, derrotó a su contrincante demócrata Kathleen Brown por una diferencia de más de un 50% en las pasadas elecciones de medio término de noviembre.

Antes de las elecciones, la diócesis de Amarillo denunció el uso de las redes sociales por parte de Pavone con fines políticos, se distanció de él y afirmó que sus posiciones no eran consistentes con la enseñanza católica.

La publicación que llevó a la destitución de Pavone

Pavone se mudó de Amarillo y se le permitió mudarse a Colorado Springs, Colorado. Su nombre de usuario en Twitter todavía lo muestra usando un sombrero “MAGA” con una foto de fondo del expresidente Trump, quien es elogiado por muchos conservadores por sus nominados a la Corte Suprema que ayudaron a revocar el derecho constitucional al aborto en Estados Unidos.

En un tuit del domingo, Pavone se mostró desafiante, comparando su destino con el de los no nacidos.

“Entonces, en todas las profesiones, incluido el sacerdocio, si defiendes a los #nonatos, ¡serás tratado como ellos! La única diferencia es que cuando somos ‘abortados’, seguimos hablando, alto y claro”.

Más tarde apareció en un video de las redes sociales con una chaqueta de motociclista de cuero negro sobre su cuello sacerdotal contra un telón de fondo falso de la Basílica de San Pedro, prometiendo que la “guerra” contra el aborto continuaría y denunciando la “cultura de cancelación” de la iglesia que él dijo que lo había perseguido durante décadas.

La respuesta de Pavone y sus partidarios

En una declaración en su sitio web Priest For Life, Pavone dijo que su destitución como sacerdote fue “el resultado de un proceso abusivo” y que estaba considerando emprender acciones legales no especificadas contra obispos estadounidenses no identificados.

Sus partidarios denunciaron de inmediato la expulsión, incluido el obispo de Tyler, Texas, Joseph Strickland, quien calificó como “malvada” la posición del presidente estadounidense Joe Biden (quien también es católico) con respecto al aborto legal.

“La blasfemia es que este santo sacerdote sea cancelado mientras que un malvado presidente promueve la negación de la verdad y el asesinato de los no nacidos a cada paso, los funcionarios del Vaticano promueven la inmoralidad y la negación del depósito de la fe y los sacerdotes promueven la confusión de género destruyendo vidas… maldad”, escribió Strickland en su cuenta de Twitter.

Loading
Cargando galería
Comparte