Son la parte principal de la imagen icónica de Venecia: los canales y las góndolas. Sin embargo, algunas de estas vías prácticamente se han secado debido a un prolongado periodo de mareas bajas, lo que ha frustrado al personal de las embarcaciones y desconcertado a los turistas. Crédito: Andrea Merola/EFE
Un pequeño bote en el fondo de un canal en Venecia, Italia. La marea baja es un fenómeno bastante típico en el lugar a principios de año, pero en estos días se está prolongando un poco más de lo habitual por una mezcla de factores, entre los que destaca la ausencia de lluvias que azota toda la región y el país.
Crédito: ANDREA MEROLA/EFE
Crédito: ANDREA MEROLA/EFE
Paolo Rosi, responsable de servicios de emergencia de Venecia, señaló los problemas que tienen los trabajadores para desempeñar su trabajo debido a las condiciones. "Nuestros operadores a menudo se ven obligados a detener los vehículos a cierta distancia del punto de destino y continuar a pie, en muchos casos con un paciente que hay que llevar en brazos", dijo a la agencia EFE. Crédito: Luigi Costantini/AP
El umbral mínimo de marea para navegar en Venecia es de 60 centímetros. Si baja a una cantidad menor, la navegabilidad deja de ser segura. Jane Da Mosto, científica medioambiental y analista de desarrollo sostenible de We Are Here Venice, un grupo de defensa del medio ambiente, dijo a la agencia AP que el fenómeno pone de manifiesto la falta de atención ante la necesidad de limpiar la red de canales interiores de Venecia.
Crédito: Luigi Costantini/AP
Crédito: Luigi Costantini/AP
La Institución Oceanográfica Woods Hole (WHOI) y el Instituto Francés de Investigación y Exploración del Mar (IFEMER) usaron la tecnología de imagen de 1986 para darle al mundo una vista del barco que se hundió en 1912. El lanzamiento coincide con el 25 aniversario de la exitosa película ‘Titanic’.
Sigue todas las noticias en Univision.