No saben de él desde que ICE lo deportó a México: La angustia de la familia de Miguel Cuéllar Portillo
KINGMAN, Arizona – Fue el 21 de agosto, según Jessica Cuéllar Portillo, cuando su marido, Miguel Cuéllar Portillo fue deportado por ICE del centro de detención de Florence, ubicado a unas 63 millas de Phoenix, a Ciudad de México, la capital de un país que el hombre no conoce. Y desde entonces, no saben nada de él.
En entrevista con Univision Arizona, Jessica asegura que fue precisamente en ese centro de detención donde, de manera grosera, le dijeron que habían enviado a su esposo, de 44 años, a una gran urbe que no es fronteriza.
Univision Arizona obtuvo un documento en el que un juez de inmigración le ordena a Miguel Cuéllar Portillo salir de Estados Unidos y le concede una salida voluntaria antes del 30 de junio de 2012.
Las últimas noticias de Arizona y todo lo que te interesa, directamente en tu celular. Únete a nuestro canal de WhatsApp, activa las notificaciones y sé parte de nuestro equipo, aquí.
Miguel Cuéllar Portillo fue deportado por ICE a México: Su familia no sabe nada de él
Después de 13 anos de recibir la orden de salida de un juez, Jessica, quien es ciudadana norteamericana, y Miguel acudieron a una cita con los servicios de inmigración y ciudadanía el pasado 15 de agosto, donde buscaban tramitar la residencia permanente mediante el formulario I-130, que es para la petición de un familiar extranjero. Sin embargo, Miguel , quien llevaba 19 años en Estados Unidos, fue detenido ese día por agentes de ICE.
La mujer dice temer por el estado actual de su pareja por más de 15 años, pues sostiene que él jamás pasaría tanto tiempo sin ponerse en contacto con ella. Considera que a su compañero lo obligaron a desaparecer.
Debido a que Miguel fue supuestamente deportado a a Ciudad de México, el Consulado de México en Phoenix indica que, en una situación como la que narra Jessica Cuéllar Portillo, es el Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano la dependencia que puede ayudar.
La mujer afirma que el Consulado de El Salvador en Tucson emitió una alerta ante el consulado mexicano el 25 de agosto pasado. Sin embargo, no tendrá ninguna actualización al respecto sino hasta el 2 de septiembre próximo, un periodo que prolonga la larga etapa de incertidumbre de una madre de familia que, subraya, no ha podido siquiera dormir.
Expertos en materia de migración afirman que todo inmigrante sin papeles que tenga una orden de deportación previa podría estar en peligro de ser detenido durante un citatorio, incluso quienes estén en trámites de asilo, permiso de trabajo o algún otro.
“Por eso, es importante revisar el caso de cada individuo. Si una persona ha sido detenida por inmigración anteriormente y expulsada del país, hay que hacer una investigación”, dice a Univision Arizona el abogado de inmigración Hugo Larios.
Las opiniones expresadas en esta pieza no son consejo legal.
Por favor, consulta con un abogado para tu caso particular.
¿Quieres contarnos algo? Recibimos tus fotos y videos sobre lo que te inquieta en materia migratoria o cualquier asunto, en nuestra herramienta Repórtalo.