null: nullpx
Coronavirus

La reservación indígena Navajo confirma más de 800 casos de coronavirus y 28 muertes

La reservación indígena más grande del país abarca partes de Arizona, Utah y Nuevo México. La Nación alberga el 1.4% de la población de Arizona y tiene un poco más del 13% de los casos actuales de covid-19 del estado.
14 Abr 2020 – 08:07 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El Departamento de Servicios de Salud de Navajo y el Servicio de Salud Indígena del Área anunciaron 115 nuevos casos de coronavirus y cuatro muertes más desde el fin de semana. La Nación de los Navajo tiene un total de 813 casos de covid-19 y 28 muertes confirmadas.

La Nación Navajo implementó hace más de dos semanas el toque de queda nocturno en un esfuerzo por detener la propagación del virus. Al reconocer la gravedad de la pandemia que están viviendo los habitantes de la reservación, el gobernador de Arizona Doug Ducey calificó la crisis de covid-19 como "lo más importante".

El fin de semana pasado, se implementó un toque de queda de 57 horas. La Policía de Navajo emitió más de 100 citaciones por violaciones.

La reservación indígena más grande del país abarca partes de Arizona, Utah y Nuevo México. La Nación alberga el 1.4% de la población de Arizona y tiene un poco más del 13% de los casos actuales de covid-19 del estado.

Los datos del estado y del condado también muestran que la gran cantidad de coronavirus en la Nación afecta a cada uno de los condados del norte de Arizona que abarca: Coconino, Navajo y Apache.

Un poco más de 143,000 personas viven en el condado de Coconino, que se extiende por más de 18,600 millas cuadradas del norte de Arizona. El condado alberga menos del 2 por ciento de la población del estado, pero actualmente comprende casi el 14 por ciento de las muertes del estado por la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.

Los datos del condado de Coconino reflejaban el viernes pasado que de los 206 casos reportados, el 61 por ciento se encuentra en comunidades tribales. Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, el 27,6 por ciento de las personas del condado de Coconino se identifican como indios americanos.


El presidente de la Nación Navajo, Jonathan Nez y el vicepresidente Myron Lizer se encuentran en cuarentena después de estar expuestos a una persona con covid-19, según un comunicado de prensa de la Nación Navajo. Nez y Lizer dijeron que se sienten "bien", pero continuarán en cuarentena como medida de precaución.

Nez, dijo al New York Times que la nación todavía está esperando fondos de emergencia federal.

"En este momento, todos nuestros casos positivos en el condado de Apache han estado en la Nación Navajo", dijo el director del departamento de salud del condado, Preston Raban, a Phoenix New Times. "Todas nuestras muertes han sido en la Nación Navajo".

Arizona recibirá 100 respiradores

El gobernador Doug Ducey tuiteó que el estado está "agradecido" de recibir 100 respiradores de la Reserva Nacional Estratégica, que entregará en las "áreas de necesidad crítica" del estado. En esa lista se incluyen comunidades tribales, como la Nación Navajo.

“Nuestras comunidades tribales siguen siendo lo más importante: he estado en contacto con el presidente Navajo Nez y el vicepresidente Lizer sobre la necesidad de suministros, personal y respiradores. Arizona se compromete a ayudar a TODAS nuestras tribus mientras luchan #COVID19”, tuiteó Ducey.

El Departamento de Salud de Arizona y la Guardia Nacional de Arizona ayudarán a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias con la distribución. No está claro cuándo llegarán las máquinas.

Más información del coronavirus:

Esto te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:CoronavirusArizonaIndígenas