¿Cómo armar un menú diario rico, nutritivo y sin gastar de más? ¡Te lo contamos acá!
La primera clave para organizar un buen menú es distribuirlo en 5 comidas: desayuno, almuerzo, merienda, cena y algún entre horas. ¿La razón? Nuestro cuerpo necesita energía y nutrientes a lo largo de todo el día. Además, es FUNDAMENTAL para evitar los atracones.
Construir hábitos saludables es mucho más fácil de lo que pensás, solo tenés que tener en cuenta algunas cuestiones. ¿Te gustaría saber cuáles son? Entonces, ¡seguí leyendo! ;)
¿Qué debe tener un menú balanceado?
Salvo que tu médico lo indique, no hace falta que sigas dietas o rutinas rígidas. Si sabés qué te aportan los alimentos y cómo combinarlos, podés elegir los que más te gusten. ¡Lograr una alimentación balanceada y rica es posible! Te contamos qué debe incluir tu menú:
- Proteínas: podés encontrarlas en el yogur, la leche y el queso; carnes y derivados; huevos y diferentes legumbres.
- Hidratos: lo mejor es que elijas pan, cereales y harinas integrales. La papa, por ejemplo, también es una gran fuente de carbohidratos.
- Grasas buenas: están presentes en el aceite de oliva, los frutos secos, las semillas, las aceitunas, la palta y el pescado.
- Vitaminas y minerales: incorporalos a través de distintas frutas y verduras.
- Líquidos: se recomiendan 2 litros de agua por día, aproximadamente.
Un desayuno ejemplar
Ahora que ya sabés qué debe contener tu alimentación diaria, te damos un ejemplo. Un yogur, avena, nueces y una fruta o jugo exprimido, podrían ser la base de un desayuno PERFECTO. ¿Por qué un yogur? Porque es un ingrediente fundamental que, además de ser rico y económico, contiene proteínas, calcio, magnesio y fósforo. Consumilo a la mañana o en tus entre horas, ¡y combinarlo con todos los toppings que quieras!
Además, si tus hijos están en edad escolar, recordá que el desayuno es MUY importante porque les aporta energía para aprender y jugar.
Tips para no gastar de más
Si te lo proponés, comer bien no necesariamente implica un esfuerzo y un gasto extra. Realizá las compras en función del menú semanal y tené en cuenta los siguientes tips:
- Elegí SIEMPRE frutas de estación: son más baratas y más frescas.
- Planificá las comidas, hacé una lista y comprá solo lo que vas a necesitar.
- Evitá gastar en snacks, bebidas alcohólicas, gaseosas y alimentos poco saludables (un poquito no se le niega a nadie, ¡pero sin abusar!)
Contanos qué te parecieron estos consejos ¡y animate a ponerlos en práctica!
- Te puede interesar: «¡Desayunar rico y sano no cuesta nada! Te damos 5 ideas para lograrlo»
¿Estás buscando algo rico y saludable para todos los días? Disfrutá de Yogurísimo Cremix y Firme a $10 por pote