5 hábitos inocentes que pueden INCENDIAR tu casa
La seguridad contra incendios es un tema candente y con razón, ya que no solo provoca cuantiosas pérdidas materiales, sino que cada año se cobra miles de vidas.
Y en general se trata de pequeñas cosas que suponen un gran riesgo, como estos hábitos inocentes que pueden incendiar tu casa.
1. Enchufar juntos varios aparatos eléctricos
Todos los electrodomésticos grandes se deben conectar directamente a una toma de pared, en lugar de utilizar cables de extensión o enchufes múltiples agrupados en la misma zona.
Más de un aparato eléctrico produciendo calor en una toma de corriente crea el riesgo de sobrecargar el cableado, lo que te pone en riesgo de un incendio eléctrico.
2. Alejarte de la cocina mientras está encendida
¿Sabías que las cocinas son la principal causa de incendios en el hogar? Sólo toma unos segundos para que una cocina se incendie. Las frituras están entre las cosas más riesgosas.
Así que si estás cocinando y tienes la cocina encendida, no te alejes de allí, y si lo haces, antes apaga el fuego.
Sigue leyendo más: Cómo actuar ante un incendio en casa
3. Utilizar cables dañados o desgastados
Utilizar cables en dañados o desgastados puede causar descargas eléctricas, así como aumentar el riesgo de incendio si el calor de los cables entre en contacto con cualquier cosa que pueda quemarse.
Con solo una pequeña chista de esos cables se creará una pequeña, que puede salirse de control y convertirse en un gran incendio en pocos minutos.
4. Dejar un aparato eléctrico funcionando cuando sales de casa
Para empezar, nunca deberías dejar sin supervisión un aparato eléctrico en funcionamiento.
Pero lo que es peor aún es dejar el aparato eléctrico funcionando cuando sales de casa.
5. Dejar velas encendidas sin supervisión
Aunque parece una tontería, no tienes idea de cuánto daño puede hacer una vela cuando la dejas encendida en una habitación sin supervisión.
Las velas pueden caerse o ser derribadas por una mascota, por lo que conviene utilizar candelabros resistentes y apagarlas antes de salir de la habitación.
Conocer acerca de estos hábitos inocentes te ayudará a evitarlos, y evitar así el riesgo de incendiar tu casa. Para que estés más segura, te dejamos esta guía para armar un plan de emergencia en caso de incendio.