null: nullpx
Consejos para el Hogar

11 consejos para evitar accidentes eléctricos en tu hogar

Publicado 15 Abr 2015 – 11:30 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Hoy te traemos 11 consejos para evitar accidentes eléctricos en tu hogar, para que tomes los recaudos necesarios y nadie quede electrocutado por falta de un descuido. Te animamos a que pongas en práctica al menos cinco de los diez consejos mencionados, los accidentes domésticos son un asunto serio a tomar en cuenta.

1. Aleja el agua

No permitas el contacto del agua con la electricidad. Necesitas estar pendiente de cualquier cable que esté en corto circuito en una zona húmeda, podría ser fatal para quien tenga contacto con ello. 

Si una toma corriente se ha mojado mientras tiene un artefacto enchufado, ¡no lo desenchufes! Corta primero la corriente eléctrica en toda la casa, acto seguido lo desprendes del enchufe y dejas que se seque por completo. No vuelvas a utilizar el artefacto hasta no asegurarte de que sea apto para volver a ser usado y que no haya quedado con ninguna falla.

2. No toques nada eléctrico sin tomar las precauciones necesarias

Si estás descalza o tienes las manos húmedas no toques nada eléctrico. Procura siempre utilizar zapatos con base de goma para evitar una descarga eléctrica. 

3. Mantén las herramientas eléctricas de tu jardín secas

No utilices ninguna herramienta húmeda, o sobre el césped húmedo y al igual que en el punto anterior, consigue un calzado de goma para manipularlas. Evita cualquier accidente innecesario.

4. Cubre los tomacorrientes

Tápalos para evitar que los niños introduzcan objetos en los enchufes o sus propios dedos. No dejes ningún enchufe sin esta protección.

5. Identifica el panel eléctrico, disyuntor, térmica o fusibles

Debes saber en qué lugar de la casa están ubicados y cómo desactivar la corriente para un fácil y rápido actuar en caso de accidente. Toma precauciones y haz que un especialista revise el correcto funcionamiento de ellos.

6. Desenchufa antes

En el caso de la tostadora, es mejor que la desenchufes antes de intentar sacar los panecillos de ella.

7. No sobrecargues los enchufes

Evita el uso de adaptadores múltiples, muchas personas conectan varios electrodomésticos a una sola toma de corriente utilizando un adaptador. El adaptador se sobre calienta y se derrite al igual que la toma de corriente.

8. Limpia la grasa acumulada

Desengrasa la cocina y la campana con regularidad. De ser posible, instala un sistema de ventilación para extraer toda la combustión que puede producirse en la cocina.

9. Deja que las reparaciones las haga un electricista

Cualquier tipo de reparación eléctrica o reforma que se deba hacer en el hogar debe ser hecha por un electricista certificado.

10. Desconecta todo durante las tormentas eléctricas

Desenchufa y desconecta todos los artefactos durante las tormentas eléctricas, y no olvides de alejarte de los grifos. Una simple descarga puede hacer que quedes electrocutada.

11. Remplaza los electrodomésticos viejos

Es conveniente que remplaces o hagas revisar los electrodomésticos viejos pues estos pueden tener fallas o piezas desgastadas en su interior.

Ten en cuenta estos consejos para evitar accidentes eléctricos en tu hogar y aplícalos. Comparte este artículo en las redes sociales, será de gran ayuda para aquellos que ignoran los posibles peligros de la electricidad. No olvides ser cuidadosa y vigilar que tu familia cumpla con las reglas.

Comparte
RELACIONADOS:Consejos para el HogarViX.