null: nullpx
Clima

Aviso, vigilancia y alerta de tormenta de nieve: ¿cuál es la diferencia?

Ante la noticia de que los primeros copos de nieve caerían en el área triestatal, iniciando así a la época de tormentas invernales, resulta oportuno que repasemos qué significan las advertencias y alertas del tiempo.
Publicado 3 Ene 2022 – 11:52 AM EST | Actualizado 3 Ene 2022 – 11:58 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Cada invierno el área triestatal recibe tormentas de nieve y, con ellas, comienzan los mensajes en los medios de comunicación sobre: 1) anuncios, 2) vigilancias y 3) alertas.

¿Cuál es la diferencia entre aviso, advertencia y alerta?

Aviso
Este mensaje significa que un evento severo meteorológico podría suceder. Es momento de tomar acción y hacer los preparativos necesarios.

Advertencia
Llegó el momento de mantenerse conectado con la información y ver cómo se va desenvolviendo el fenómeno en cuestión.

Alerta.
El evento meteorológico es inminente. Hay que permanecer en un lugar seguro.

¿Qué condiciones de tiempo pueden generar mensajes de ‘aviso, advertencia y alerta’ de tiempo?

De acuerdo al Servicio de Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), en invierno se pueden generar mensajes para anunciar, despertar un estado de vigilancia o crear un alerta, debido a tormentas de nieve y otros fenómenos climatológicos. Estos son algunos de ellos:

Nevadas

  • Bajo estas condiciones de tiempo, se desatan ráfagas frecuentes igual o mayor de 35 mph acompañadas por nieve,.
  • Hay reducción frecuente de la visibilidad a menos de 1/4 de milla por tres horas o más.
  • Se esperan condiciones de tiempo invernal severo, como nieve con vientos fuertes y visibilidad pobre, resultando en condiciones muy difíciles para viajar.
  • Bajo estas condiciones no viajes. Si es imperativo que lo hagas, lleva un equipo de supervivencia Y si tu vehículo queda atascado, mantente dentro de él hasta que llegue la ayuda.

Tormenta de nieve

  • Son eventos de tiempo invernal significativos, incluyendo nieve, hielo, cellisca (lluvia y nieve) o una combinación de varias.
  • Cuando hay una tormenta invernal viajar será muy difícil o hasta imposible. Cuando se dan este tipo de anuncios o alertas, es mejor retrasar los planes de viaje hasta que las condiciones mejoren.

Tormenta de hielo

  • Se emiten usualmente por acumulación de hielo de 1/4 de pulgada o más aproximadamente.
  • Esta cantidad de acumulación de hielo hará que las condiciones para viajar sean peligrosas o imposibles.
  • Entre los problemas que genera una tormenta de hielo, están las roturas de las líneas eléctricas y ramas de árboles caídas. Viajar definitivamente no aconsejable.

Sensación térmica

  • Estos anuncios, advertencias y alertas se emiten cuando existe una combinación de aire muy frío y vientos fuertes que crearán valores peligrosamente bajos de sensación térmica por el viento.
  • Este nivel de sensación térmica puede conducir a quemaduras por el frío y pueden provocar hipotermia, si no se toman las debidas precauciones.
  • En estas condiciones es mejor evitar salir y utilizar ropa muy cálida si tiene que salir.
  • Para ver cuál es el estado de la sensación térmica, puedes consultar esta tabla del Servicio Nacional de Meteorología.

Nieve por el Efecto de Lago

  • Estos mensajes se generan cuando se espera, por tiempo extendido o localizado, bandas de nieve o aguaceros fuertes inducidos por un lago, lo que produce acumulación significativa de nieve.
  • Nieve por efecto de lago usualmente se desarrolla en bandas estrechas e impactan un área limitada.
  • Estas bandas pueden producir nevada muy fuerte con restricciones súbitas en la visibilidad. Las condiciones para manejar pudieran tornarse peligrosas.

¿Cuándo hay que 'salir corriendo'?

Según Jesús López, meteorólogo de Univision 41, Nueva York, toda persona debería comenzar el invierno ya preparada con utensilios básicos de supervivencia: “Desde que comienza el invierno ya tenemos que salir corriendo al supermercado”, dice, “para comprar alimentos enlatados, linternas, baterías para las linternas, agua potable, medicamentos básicos (los que se necesiten con receta), suficiente ropa de invierno y frazadas”.

Y agrega que, incluso, antes de escuchas la palabra “aviso” las personas ya deberían tener todos los preparativos hechos. " Nadie debería esperar que se diga la palabra ‘alerta’ para hacer sus preparativos, porque entonces ya es demasiado tarde".

También te puede interesar...

Comparte