Aunque no lo creas, estos alimentos inflaman tu barriga
A primera vista, estos alimentos pueden parecer la inocencia cosificada, pero la verdad es que no son tan tan inofensivos. Si bien la mayoría de ellos son incluso muy beneficiosos para nuestra salud, también pueden dejarnos como un pez globo si abusamos de ellos.
Entonces, ¿quieres saber cuáles son los alimentos que más inflaman el estómago?
Palomitas de maíz
¿Quién puede resistirse a una noche de películas y palomitas? ¡Nadie! Pero, lamentablemente, si comes demasiado de este alimento te sentirás como un globo recién inflado. Lo que sucede es que las palomitas ocupan muchísimo lugar dentro del estómago.
Vale la pena aclarar, no obstante, que esta hinchazón es solo temporal y que luego de un tiempo la barriga vuelve a su lugar.
Más información: Ingredientes de las palomitas que NO deberías comer
Chicle bajo en azúcar
Hay dos razones por las que el estómago se inflama cuando comemos chicle son azúcar. La primera es por la gran cantidad de aire que se traga. La segunda es un poco más técnica: los chicles contienen alcoholes de azúcar que se transforman en hidratos de carbono. Cuando estos compuestos se alojan en el tracto intestinal fermentan y liberan gases que producen inflamación y dolor de estómago.
Ajo
El ajo pertenece al grupo de alimentos que se absorben mal en el tracto digestivo o no son absorbidos en lo absoluto. Debido a esto, se fermenta por las bacterias intestinales y produce gases.
Sodas dietéticas
La mayoría de las personas que están a dieta evitan tomar sodas azucaradas, pero añaden las de dieta a su día a día. Lamentablemente, el gas de este tipo de bebidas carbonatadas produce inflamación, ¡muy molesta!
Café
El café es otro de los responsables de las barrigas inflamadas e irritadas. El estómago es muy sensible y el café es un gran irritante.
Ten en cuenta que si le agregas azúcar o edulcorante, el efecto es mucho peor.
Comer mucha ensalada
Con la ensalada pasa algo similar que con las palomitas: las hojas ocupan mucho lugar dentro del estómago. Por su parte, las coles, el repollo, los champiñones y las cebollas fermentan y provocan distensión abdominal.
Si bien estos alimentos producen inflamación, no hay por qué desterrarlos de nuestras vidas. Es como siempre digo: la moderación es el mejor camino.
Información recomendada: Estas comidas tienen muchas calorías, ¡pero son más saludables de lo que crees!