null: nullpx
bajar de peso

Aliméntate como un vikingo: ¿qué es la dieta nórdica y por qué deberías seguirla?

Publicado 26 Jun 2018 – 11:48 AM EDT | Actualizado 26 Jun 2018 – 11:48 AM EDT
Comparte

¿Alguna vez te preguntaste cómo los vikingos conseguían la energía para luchar? ¿O por qué la selección de fútbol de Islandia está en tan buena forma (¡y tan guapos!)? La dieta nórdica puede ser la razón.

Durante mucho tiempo se dijo que la dieta mediterránea era la más saludable de todas, pero ahora apareció una rival igual de rica y beneficiosa. Las dos son muy buenas porque incluyen muchas frutas, verduras y granos integrales, pero la de los países nórdicos (Suecia, Noruega, Finlandia, Islandia y Dinamarca) tiene algunos puntos diferentes que la convierten en la mejor opción para los que quieren adoptar hábitos alimenticios más sanos. Aquí te contamos de qué se trata:

¿En qué consiste la dieta nórdica?

La dieta nórdica consiste, básicamente, en comer muchas frutas y verduras, reducir el consumo de carnes rojas y, en su lugar, comer pescados grasos (como salmón, arenque y caballa) o magros (bacalao, abadejo y halibut). Es mejor que la dieta occidental, rica en alimentos procesados y azúcar, porque tiene más fibra, que es capaz de bajar el colesterol y la presión arterial. En ese sentido, es muy parecida a la mediterránea, pero hay una diferencia: las grasas que utilizan para cocinar.

Los mediterráneos utilizan aceite de oliva, mientras que los nórdicos prefieren el de canola. Según CNN, ambos aceites son «ricos en grasas monosaturadas, que promueven la salud cardíaca subiendo el HDL, colesterol "bueno", y bajando el LDL, o colesterol "malo"».

Sin embargo, según una entrevista del medio con la nutricionista Lauri Wright, «el aceite de canola no tiene los antioxidantes que contiene el aceite de oliva».

Palabras como Hygge o Lagom también contribuyen a comprender el éxito de esta dieta. La idea de bajar la velocidad y disfrutar las cosas más sencillas y vivir con moderación son conceptos engranados en la sociedad nórdica, y eso también se traduce a la comida. Comen con moderación alimentos frescos y naturales.

«Hay muchas cosas que me gustan sobre la dieta nórdica», explicó Wright a la CNN, «primero, prioriza las plantas y reduce el consumo de carnes. Segundo, tiene un principio central de sustentabilidad, hace hincapié en los productos locales y frescos, y creo que eso es muy bueno para el ambiente y para la salud».

Cualquiera puede seguir esta dieta, no importa dónde estés, solo tienes que seguir estos principios:

  • Incluye frutas y verduras en cada comida.
  • Busca productos orgánicos y de temporada.
  • Consume pescado al menos tres veces a la semana.
  • Reemplaza los granos refinados por los integrales en la medida en que puedas y te siente bien.
  • Come nueces y semillas con regularidad.
  • Incluye al menos una porción de legumbres en tus comidas diarias.
  • Come menos carne roja y, cuando lo hagas, busca una opción orgánica.
  • Toma agua o infusiones con frutas, no refrescos azucarados.
  • Cocina en tu casa con más frecuencia.
  • Controla tus porciones para no comer de más y no desperdiciar alimentos.

Es muy sencilla y saludable. Si quieres adoptar hábitos más saludables, esta puede ser la solución, por otro lado, si lo que quieres es perder peso sin pasar hambre, también puede ayudarte.

Sigue leyendo:

Comparte