7 Formas en las que la musicoterapia es efectiva
La música sirve para calmar y curar, no solo la mente, sino también el alma. Al escuchar una canción que nos gusta, no podemos evitar sentirnos satisfechos y bien con nosotros mismos. De un tiempo a esta parte, la musicoterapia ha estado vinculada con la curación y con la buena salud, no solo psíquica sino también física. En esta oportunidad, en Otra Medicina te enseñaremos cuáles son las 7 formas en las que la musicoterapia es efectiva y cómo mejora la salud.
#1 La música está vinculada al humor
Una de las grandes razones por las que la musicoterapia es efectiva es que está ligada siempre a nuestro estado de ánimo. Seguramente, sabes que la música puede cambiarlo y mejorarlo ostensiblemente.
#2 Tiene efectos terapéuticos
Diversos estudios demostraron que la musicoterapia es un gran relajante y es muy eficaz en el caso de curaciones internas. En muchas terapias alternativas se elige un tipo de música particular, que luego se utiliza en las técnicas de relajación y de concentración.
#3 Es útil con personas de cualquier edad
La música es una excelente terapia alternativa en personas de cualquier edad. Desde niños recién nacidos que se calman cuando escuchan música y logran un sueño tranquilo, hasta personas adultas y de la tercera edad que reciben tratamientos de musicoterapia para solucionar sus problemas de depresión, ansiedad o trastornos mentales como demencia senil o mal de Alzheimer.
#4 Estimula neurológicamente
Está comprobado también mediante estudios que la música es capaz de estimular nuestras neuronas y permitirnos cambiar de estado de ánimo siempre y cuando se elijan las canciones correctas y el género adecuado.
#5 Produce efectos sobre las ondas cerebrales
Se sabe que cada tono individual de la música estimula las ondas cerebrales. Esto se traduce en que, cuanto más rápido sea el ritmo de la canción, estarás más hiperactiva. En cambio, si la canción es más lenta, te sentirás más relajado hasta que inclusive puedes llegar a un estado de profunda meditación.
#6 Ayuda a descubrir las emociones ocultas
La musicoterapia ayuda a entender cuáles pueden ser las causas posibles de determinados trastornos mentales como la depresión, la ansiedad o los traumas. Este descubrimiento ayudará a encontrar la raíz del problema y a darle la cura definitiva.
#7 Colabora en las áreas cognitivas
Combinar la música con diferentes imágenes puede ayudar también en la estimulación temprana y a desarrollar habilidades en la lectura y en el lenguaje, sobre todo en aquellas personas que tienen algún tipo de problema en adquirir conocimientos.
Estas son algunas de las formas en las que la musicoterapia demuestra su efectividad. ¿Has probado esta terapia alternativa alguna vez? ¿Cuáles fueron sus resultados?