null: nullpx
Alzheimer

La música y el amor pueden contra el alzhéimer

Publicado 21 Sep 2017 – 04:00 PM EDT | Actualizado 21 Mar 2018 – 01:42 PM EDT
Comparte

El alzhéimer es una enfermedad que afecta principalmente a los adultos mayores. Quienes la padecen suelen aislarse progresivamente debido a las pérdidas irreversibles de sus capacidades cognitivas. En etapas avanzadas de la enfermedad pareciera que viven solo porque aún respiran y eso puede llevar a que las personas que estén a su alrededor se olviden de que no solo lo hacen, sino que también pueden sentir.

Sí se puede contra el alzhéimer

Una investigación realizada por el psicólogo Petr Janata de la Universidad de Davis, California, comprueba que existe un área del cerebro que se activa al escuchar una música conocida. Descubrieron que esa parte del cerebro es la última en deteriorarse cuando alguien sufre de alzhéimer. Este descubrimiento hace que la música sea una gran herramienta para que las personas puedan revivir experiencias positivas, algo que el proyecto Música para «despertar» ha implementado en España.

Utilizan la música como una herramienta para poder «despertar» sus emociones positivas, pero no solo con canciones logran buenos resultados, el amor y el cariño al tratarlos es fundamental en el trabajo que hacen.

Eloisa Araujo es una psicomotricista que forma parte de este proyecto y durante una entrevista a VIX contó cómo a través de la música y el amor las personas con alzhéimer pueden mejorar su calidad de vida y «despertar»:

«La capacidad de sentir emociones y la capacidad de recordar canciones es de lo último que se atrofia en el cerebro de alguien con alzhéimer. [...] Entonces son las últimas herramientas a las cuales nosotros podemos acudir para tratar con ellos, para mejorar su calidad de vida. [...] Muchas veces se agitan y se ponen nerviosos y agresivos. Con la música logramos mejorar su calidad de vida y que realicen mejor sus necesidades básicas. Se logra que el momento de la higiene y la alimentación se puedan dar de una mejor manera».

La clave es el amor

La música es una gran herramienta para poder controlar los comportamientos de trastorno de estas personas y para que puedan sentirse motivados, entre otros beneficios. Pero si esa herramienta no se usa con cariño, dedicación, paciencia y amor, el resultado no será el mismo.

«La base de este proyecto es el amor, siempre lo decimos. El amor en la mirada, en el gesto, en el tacto, en un abrazo. Ponerse a su altura y mirarlos a los ojos. Trabajar desde lo humano es algo básico, aunque no haya mucha conciencia de eso aún [...] se despierta la esencia de la persona, la que está hasta el final, por la enfermedad no se puede apreciar o creemos que ya no está, pero ellos sienten y se emocionan».

La clave es el amor. Pueden revivir una emoción positiva al escuchar una canción, pero el factor fundamental para que esa canción cambie el estado de ánimo está en el trato que les dan las personas a su alrededor. Una mirada puede hacer la diferencia para que sus emociones vuelvan a surgir.

Y tiene mucho sentido que así sea, en cualquier momento de nuestra vida, la felicidad más grande es la compartida. Es tiempo de concienciar sobre la importancia del amor y un trato humano y cálido a nuestros adultos mayores. Música para «despertar» nos recuerda cuál es la mejor medicina.

Comparte
RELACIONADOS:AlzheimerInspiraciónViX.