null: nullpx
Teorías conspirativas

Famosos que murieron pero los fans aún los creen vivos: desde Lady Di hasta Pedro Infante

Las teorías de conspiración hacen creer a los fans que algunos famosos siguen vivos y tuvieron que fingir su muerte por diferentes circunstancias. Aquí te contamos a detalle quiénes son y sus supuestas razones.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 30 Jun 2022 – 07:52 PM EDT | Actualizado 30 Jun 2022 – 07:52 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
1:43
3:24
1:23
1:22

Pedro Infante

El protagonista de la icónica película ‘Dos tipos de cuidado’ (la cual puedes ver gratis en ViX), murió a los 39 años en un accidente aéreo el 15 de abril de 1957.

Dicho incidente no había sido el primero, pues en el pasado su pasión por la aviación lo llevó a sufrir otros dos.

Las teorías comenzaron cuando el supuesto nieto de ‘El ídolo de Guamúchil’, Cesar Augusto, comentó que Pedro Infante fingió su muerte por presión de un grupo criminal para unirse a ellos.

Una vez que lo liberaron adoptó una nueva identidad como Antonio Pedro y se fue a vivir a Chihuahua, donde siguió cantando hasta la fecha de su verdadera muerte: 22 de junio de 2013, a los 96 años.

Cabe aclarar que Cesar Augusto es hijo de Cruz Infante, quien aseguró ser hijo de ‘El ídolo de México’, aunque éste último siempre negó el parentesco.


Otros creen que Pedro Infante en realidad fingió su muerte para evadir la justicia, ya que en 1953 cometió el delito de bigamia al casarse con la actriz Irma Dorantes mientras seguía unido a María Luisa León (madre de su hija).

Cuatro años después el caso llegó a la Suprema Corte de Justicia y la primera mujer de Infante ganó el juicio porque las autoridades la reconocieron como única y legítima esposa, lo que anuló el matrimonio con Irma tres días antes del accidente aéreo.

Lady Di

La princesa Diana murió el 31 de agosto de 1997 en un accidente automovilístico en Francia a los 36 años.

A su vez, algunos fanáticos de las teorías conspirativas especulan en Internet que el accidente lo causó la misma Corona británica, otros señalan que en realidad fue Lady Di la autora intelectual para desaparecer de la vida pública.

Incluso están aquellos que se aventuran a decir que Diana Spencer se sometió a cirugías estéticas para no ser reconocidas y así visitar a sus hijos fácilmente.

Juan Gabriel

‘El divo de Juárez’ oficialmente murió a raíz de un infarto al corazón en medio de su gira ‘México es todo’ en Estados Unidos, en el año 2016.

Sin embargo, dos años después el secretario personal y administrador de Juan Gabriel, Joaquín Muñoz, aseguró al programa ‘Intrusos’ (2018) que el cantante se encontraba vivo.

Incluso dio detalles de su paradero: una casa en el Estado de Morelos, México.

Supuestamente, el artista padecía de pie diabético, por eso decidió fingir su muerte y así tener una vida más tranquila para cuidar de su salud.

Joaquín Muñoz comentó que eso también le ayudó al artista para alejarse de los problemas económicos que causaba su herencia entre sus familiares.


Michael Jackson

‘El rey del pop’ murió a los 50 años en Los Ángeles debido a un paro cardiorrespiratorio en el año 2009; aun cuando para muchos de sus fanáticos este hecho quedó en duda cuando se filtró el acta de defunción del artista en los medios de comunicación.

¿La razón? El nombre del cantante era Michael Joe Jackson, pero en el documento figura Michael Joseph Jackson.

Posteriormente, en 2016, su hija Paris Jackson publicó una ‘selfie’ en su Instagram donde aparecía una persona no identificable en la parte de atrás y muchos creyeron que se trataba de la estrella del pop. Y levantó más sospechas cuando los comentarios fueron eliminados y bloqueados:

Jenni Rivera

Hay internautas que relacionan el accidente aéreo que cobró la vida de ‘La diva de la banda’, en 2012, con un montaje del FBI para desaparecerla de la vida pública y acogerla como un testigo protegido.

Esto por sus supuestas conexiones con los carteles mexicanos, pues hay que recordar que tras la aprehensión de ‘La Barbie’, cuyo nombre real es Edgar Valdez Villareal, el periódico ‘Reforma’ (2010) reveló que Jenni Rivera había ido a su casa para musicalizar fiestas.

Jenni Rivera sabía información de interés para el FBI y por eso colaboró con ellos con el fin de fingir su muerte y evitar represalias a ella o a su familia.

Los que dan por cierta esta teoría y dicen que la canción ‘Aparentemente bien’, lanzada en 2019, no fue grabada antes de su muerte, más bien la cantó ese mismo año para ganar un poco de dinero durante su ausencia de los escenarios.

Marilyn Monroe

La famosa rubia de Hollywood murió a los 36 años debido a un aparente suicidio en Los Ángeles, California, en el año de 1962.

Los problemas mentales de Marilyn Monroe eran bien conocidos entre su círculo de allegados; de hecho, su psiquiatra, Ralph Greenson, fue quien encontró el cuerpo de la actriz después de que acudiera al lugar tras una llamada de la ama de llaves alertando el extraño comportamiento de la famosa.

Algunos conspiranoicos aseguran que Marilyn fue asesinada a consecuencia de su relación tan cercana con los Kennedy, no obstante, otros creen que fingió su muerte y se fue a vivir a Canadá para alejarse de la fama.

Esta última hipótesis surgió con la publicación del libro ‘Marilyn Monroe alive in 1984?’ de John Alexander Barker.

Elvis Presley

Oficialmente ‘El rey del rock’ murió en 1977 por un infarto agudo de miocardio a la edad de 42 años, si bien ésta es una de las muertes de celebridades más cuestionada a través de los años.

Hasta la película ‘Hombres de negro’ (199) paraodió las teorías conspirativas sobre Elvis Presley, al decir que era un alienígena que fingió su muerte para regresar a su planeta.

Entre las pistas que dan sus fans para creer que sigue vivo están las siguientes:


  • Alguien idéntico al cantante llamado John Burrows (alias que usaba Elvis para pasar inadvertido) compró un boleto de avión a Buenos Aires.
  • Sospechosamente los familiares del artista nunca cobraron su seguro de vida, pues de seguir vivo acceder a ese dinero hubiera sido un delito.
  • Escribieron mal el nombre en la tumba, en lugar de Aaron pusieron Aron.
  • El libro ‘¿Está vivo Elvis?’ (1977) reunió varios testimonios de quienes asistieron al funeral de ‘El rey del rock’ y muchos concordaron que el cadáver parecía una figura de cera.

Y están los internautas teorizan que Elvis fingió su muerte para escapar de la fama y vivir una vida más tranquila en Hawái.

Comparte