El Vaticano tiene máquina del tiempo, según loca teoría: se usó para tomar foto a Jesucristo
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Si la teoría de que Nikola Tesla era extraterrestre e hizo planos para armar un OVNI parece algo alocada, es muy cercana a otra leyenda urbana que se relaciona con el Vaticano y un inventó prohibido.
De acuerdo con una teoría que ha circulado por varios años en Internet, existe una supuesta máquina del tiempo que fue creada desde 1940, pero que por ser un peligro para la humanidad se ha mantenido en secreto.
Lo que se sabe de esta máquina es que es conocida como el Cronovisor y cuando se utilizó un sacerdote pudo ser testigo de la vida de Jesucristo con sus discípulos y del momento en que fue crucificado.
El Vaticano tiene una máquina del tiempo, según loca teoría
Hay muchas teorías sobre viajes en el tiempo, como el que Donald Trump es un viajero del tiempo, pero la teoría del Cronovisor tiene detrás de sí nombres, hechos históricos y posibles motivos que la hacen muy creíble.
Según cuenta el libro de 2002 ‘Le Nouveau Mystère du Vatican’ (El nuevo misterio del Vaticano) de un sacerdote llamado François Brune, la máquina fue desarrollada en 1940 y estuvo unos 20 años resguardada en secreto.
Hasta que a principios de la década de 1960 viajó en un barco por Venecia con el padre Pallegrino Ernetti y le reveló a Brune de su existencia y le contó sobre la existencia del Cronovisor.
Según lo que le contó Ernetti, el ganador del el Premio Nobel de Física Enrico Fermi y el excientífico nazi Wernher von Braun estuvieron a cargo del proyecto con otros 10 científicos y tuvieron éxito al poder viajar en el tiempo.
Así fue como Ernetti le aseguró a Brune que el Vaticano tenía pruebas reales de la existencia de Jesucristo, pues habían usado la máquina para observarlo en varios pasajes de su vida, incluso en su crucifixión.
Otros momentos que según Ernetti pudo presenciar fueron el discurso de Marco Tulio Cicerón ante el senado romano en el año 63 A.C., la fundación del Imperio Romano y la destrucción de Sodoma y Gomorra.
Después de esta charla, en el periódico italiano ‘La Domenica del Corriere’ en mayo de 1972 se publicó un artículo sobre una máquina que fotografía el pasado y que contenía las declaraciones de Ernetti.
Ernetti incluso le proporcionó al periódico para que le creyeran una foto de Jesucristo y la última cena, además de otra imagen en la que se podía ver cómo era el Cronovisor.
¿Cómo funciona el Cronovisor, la supuesta máquina del tiempo del Vaticano?
El Cronovisor al parecer funciona con rayos catódicos, varias antenas y un metal misterioso que puede recibir la energía en las ondas de luz y sonido en todos sus espectros y convertirlas en imágenes.
Como si se tratara de una televisión con acceso a cualquier momento de la historia, el Cronovisor podía mostrar cualquier momento y permitía el capturar fotografías.
De acuerdo con Ernetti, el Papa Pío XII le había prohibido revelar los detalles sobre la máquina porque era muy peligrosa para la humanidad, ya que podría restringir la libertad del hombre.
El sacerdote falleció en 1994 y toda su vida mantuvo su versión del Cronovisor como verdadera y acusó al Vaticano de mantener la máquina en secreto, bajo la amenaza de excomulgar a quien hablara de ella.
Sin embargo, desde 1972 que se publicó el artículo el Vaticano ha desmentido que exista un Cronovisor y la foto que el sacerdote proporcionó de Jesucristo fue señalada como una reproducción de una pintura.