null: nullpx
Autoayuda

¿Por qué nos cuesta reconocer cuando nos equivocamos?

Publicado 7 Oct 2016 – 08:16 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Asistí a un grupo muy interesante, en el cual charlaban acerca de cómo ser mejores personas, hubo una pregunta que me dejo intrigada ¿Qué hacemos cuando sabemos que nos hemos equivocado? Debido a que teníamos que ser lo más honesto posible con la respuesta, se escucharon cosas como: “espero que la otra persona no lo note”, “me hago la enojada”, “busco un pretexto” o hasta el famoso “pues así soy y nadie va a cambiarme”. Me di cuenta de algo fundamental, todos queremos ser mejores, pero no estamos dispuestos algunas veces a reconocer ni siquiera cuando nos equivocamos.

Y es que en realidad somos seres humanos y si de algo podemos estar seguros, es que cometeremos muchas equivocaciones a lo largo de nuestra vida, pero si cada una de ellas las tomamos para poder mejorar un aspecto de nosotros mismos, vendrá entonces lo que se le llama madurez por experiencia.

La realidad

Lo que realmente sucede cuando nos equivocamos es que empezamos a justificar dicha equivocación, en la mayoría de los casos, pues creemos que aceptar que tuvimos un error nos hará menos ante los ojos de los demás. Debemos empezar a cambiar esto, pues algo que distingue a una persona excepcional es el hecho de tener la sencillez para aceptar sus equivocaciones.
No pasa nada cuando decimos “me equivoque”, “hice esto mal” o “cometí un error”, aunque vaya o no acompañado de una disculpa, el simple hecho de reconocerlo cambiará nuestra visión de las cosas. ¿Qué sería un mundo sin equivocaciones? Pues sencillamente, sería un mundo sin aprendizajes.

Porque así lo aprendimos

Y tal vez la raíz de todo viene de nuestra infancia, todo mundo le pide al niño que trate de no equivocarse, de no derramar las cosas, de no romperlas, de no decir palabras que no sean propias, pero nadie nos enseño a reírnos de nuestras equivocaciones y continuar. Por eso siempre que hay una equivocación de nuestra parte reaccionamos con enojo, porque así reaccionaban los adultos cuando nos equivocábamos y ahora que somos adultos también reaccionamos así con los niños cuando cometen un error.
La primera tarea que tuvimos en el grupo que les platicaba, fue aprender a reconocer nuestros errores y de ser posible, pedir una disculpa. Suena fácil, pero les confieso que no lo ha sido tanto, estoy tan programada a defenderme cuando me equivoco que ha sido toda una tarea titánica.
Y tu ¿Cómo reaccionas cuando te equivocas? Nos gustaría escuchar tu opinión.

Comparte
RELACIONADOS:AutoayudaConsejosMujeresViX.