¿Qué le pasó a Vector en ‘Mi villano favorito’? Fans creen saber cómo sobrevivió en la Luna
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
La película animada ‘Mi villano favorito’ se lanzó en 2010 y tuvo tanto éxito, que actualmente es una saga de tres cintas, con una más próxima a estrenar en 2024; así como dos precuelas protagonizadas por los secuaces amarillos de Gru llamados Minions.
Curiosamente, el final de una de ellas, 'Minions: The Rise of Gru' (2022), fue cambiado en China y resultó más trágico que el original. Eso sí, los fanáticos de estas cintas igualmente han creado oscuras teorías para explicar qué fue de personajes como Vector. Aquí te contamos una de ellas.
¿Qué le pasó a Vector en ‘Mi villano favorito’?
Como muchos recordarán, Vector Perkins es el principal antagonista de la primera película, pues entre él y Gru se disputan el puesto como el villano número uno. Sin embargo, al intentar robar la Luna, y con ello ganarle a Gru, su plan falla gracias a que los efectos del rayo reductor son temporales y eso provoca que se quede varado en el satélite.
Así es como en los créditos finales se ve a Vector con un casco espacial, bailando en la Luna la canción ‘You should be dancing’ (1979) de los Bee Gees, y a su lado hay un minion flotando, el cual bebió un suero antigravedad que lo llevó de la Tierra al espacio.
Para la tercera película, se muestra en un documento de la Liga Anti-Villanos que Vector aún está atrapado en el satélite natural; de hecho, por las noches se puede ver a través de los telescopios como un punto naranja.
Es aquí donde entra la imaginación de los internautas, quienes tras preguntarse cómo había logrado sobrevivir tanto tiempo lo resolvieron con loca teoría: al inicio Vector se alimentó con su famoso lanzador de calamares hasta que estos se agotaron.
Posteriormente, decidió capturar al Minion que flotaba a su alrededor para comerlo, y ya que son criaturas que se pueden regenerar, entonces el villano tendría una fuente de comida inagotable.
Aunque otros prefirieron dar una versión menos perturbadora, como que el padre de Vector lo rescató o al menos le manda comida de vez en cuando, ya que el Señor Perkins es el dueño del Banco del Mal, por ende, cuenta con dinero e influencias.
La página de Facebook ‘Cartoon Network: las caricaturas que le dieron sentido a mi infancia’ fue la encargada de compartir la teoría y varios usuarios dieron su opinión al respecto:
¿Tú qué opinas sobre esta teoría de cómo sobrevivió Vector en la Luna? Cuéntanos en los comentarios.