null: nullpx
Walt Disney Pictures

Úrsula de 'La Sirenita' está basada en una personal real: ella es la drag queen Divine

Así como el artista Hidreley Diao utilizó la inteligencia artificial para mostrar cómo se verían los villanos de Disney en la vida real, el productor de ‘La Sirenita' se basó en una drag queen de carne y hueso para crear al personaje de Úrsula.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 26 Ago 2022 – 02:19 PM EDT | Actualizado 26 Ago 2022 – 02:19 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
2:16
4:44
1:19
4:10
4:48

En Internet hay algunos artistas que han presentado a las princesas Disney en su versión infantil, mientras que otros las han mostrado con atuendos más modernos. Pero también hay personajes basados en personas reales, como es caso de la villana de ‘La Sirenita’, pues la apariencia de Úrsula está inspirada en Divine, una drag queen que fue un ícono de la comunidad LGBT+ y el cine.

Úrsula está inspirada en Divine, una famosa drag queen

El 9 de noviembre de 2016, el medio australiano 'SBS' publicó una entrevista con los directores de ‘La Sirenita’, John Musker y Ron Clemments, quienes señalaron que la película animada de 1989 representó el regreso de la compañía a las historias basadas en cuentos de hadas (la última fue ‘La bella durmiente’ en 1959).


El medio les preguntó en quién se inspiraron para crear a Úrsula, a lo que respondieron que uno de los guionistas de la película, Howard Ashman, conocía a una drag queen de nombre Divine y se basó en ella para que los animadores diseñaran al personaje.

“Tenía a Rob Menkoff (uno de los principales animadores de la película) para hacer algunos dibujos que estaban basados en Divine (...) Aunque está un poco disfrazado, se basa en el personaje. Simplemente encajaba con él (...) era escandalosa teatral, una pequeña mezcla de Divine y Joan Collins (actriz que salió en la serie ‘Dinastía’)", dijo John Musker.

Ella era Divine, la drag queen que se convirtió en un ícono LGBT

Harris Glenn Milstead, mejor conocido como Divine, nació el 19 de octubre de 1945 en Baltimore, Estados Unidos. Se destacó por la versatilidad de su personaje en la película ‘Pink Flamingos’ (1972) de John Waters, quien fue su amigo de la infancia y, además, realizó sus primeros cortos y películas. De hecho, fue gracias al cortometraje ‘Roman Candles’ que obtuvo el nombre artístico que lo llevó a la fama.

De acuerdo con el periódico ‘El País’, el actor se percató de la obsesión que las drag queens tenían por la elegancia y el glamour, así que incorporó ese rasgo a su personaje. Aunado a eso, se reía de su propio sobrepeso y lo convirtió en un estandarte para enfrentarse a las críticas.

También tuvo una etapa en la industria musical, donde sus canciones fueron producidas por Bobby Orlando y su sencillo más conocido fue ‘You Think You’re a Man’.


Además de las películas de John Waters, Divine participó en los filmes ‘Hairspray’ y ‘Lust in Dust’; sin embargo, no disfrutó del éxito de estas producciones porque murió el 7 de marzo de 1988 en Los Ángeles, Estados Unidos, debido a una insuficiencia cardíaca.

Divine no solo inspiró la apariencia de Úrsula en ‘La Sirenita’, también hay casas de moda que le han rendido homenaje a su legado, como sucedió con Loewe en 2020, que diseñó prendas en su honor para recolectar fondos para la organización Visual AIDS, que lucha contra estigmatización del VIH.

Cuéntanos, ¿ya conocías a Divine?

Comparte