La escena de ‘Let it go’ en ‘Frozen’ tiene un error: un ganador del Oscar lo explica
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
‘Frozen 3’ es un hecho tras el anuncio que Disney dio el 9 de febrero de 2023 y aunque no se tiene fecha oficial para su estreno, los fans ya han creado teorías alrededor de las hermanas Elsa y Anna de Arendelle.
Eso sí, muchos no olvidan el famosísimo tema ‘Let it go’ (‘Libre soy’ en Hispanoamérica) de la primera cinta, ya que incluso una niña pequeña fue captada cantándolo mientras se escondía en un refugio antibombas durante la guerra Rusia-Ucrania.
Y a pesar de la popularidad de la canción, pocos notaron que la escena animada de Elsa interpretando la canción mientras usa sus poderes para crear un castillo de hielo tiene un error, el cual fue revelado con lujo de detalles por el animador mexicano Cruz Contreras (ganador del Premio Oscar) en su cuenta de TikTok.
El error en la escena de ‘Let it go’, en ‘Frozen’ (2013)
A través del videoclip publicado el 8 de marzo de 2023, Cruz Contreras, un especialista en efectos de animación en personajes, reveló el error en la escena de Elsa: el cabello le atravesó el cuerpo en lugar de moverse naturalmente entre sus hombros y mano durante el coro de la canción ‘Let it go’.
Se trata de un movimiento muy rápido que a simple vista puede perderse al pestañear, pero que los más detallistas sí lograron notarlo.
Debido a la naturaleza de su trabajo, el animador pudo preguntarle al artista encargado de la escena el porqué del error y resultó que fue a propósito. ¿La razón? El ritmo musical era tan rápido que les era imposible agregar el movimiento completo del cabello, así que decidieron hacer que simplemente atravesara el cuerpo del personaje porque creían que no se darían cuenta los espectadores.
@cruzencanada Te traigo el chisme si Disney cometió un error en la animación o fue algo a propósito #peliculas #peliculasanimadas #animacion #animador #artedigital #inspiracion #arte #cine #disney #frozen #letitgo #erroresdepeliculas
♬ Disney-style fanfare-style BGM - harryfaoki
Claro que este pequeño error pasó desapercibido para muchos y no impidió que la canción ‘Let it go’ fuera una de las más premiadas en su momento: obtuvo el Oscar como Mejor canción original, el Grammy como Mejor canción escrita para medios visuales, el Critic’s Choice Award por Mejor canción, el Phoenix Film Critics Society Awards como Mejor canción original, el Denver Film Critics Society Awards como Mejor canción original y el Radio Disney Music Awards como Canción favorita de una película o programa de televisión.
¿Quién es Cruz Contreras, el animador mexicano ganador del Premio Oscar?
Se trata de un profesional de 32 años de edad originario de Iguala, Guerrero, quien actualmente se desenvuelve como ‘Character FX Artist’ (artista de efectos especiales) en la sede de Sony Pictures Vancouver, Canadá.
Él se encarga de los detalles para que un personaje se vea realista, como la tela de la ropa, las texturas de un escenario o los aspectos de la piel y cabello de los personajes (de ahí que se diera cuenta del error en ‘Frozen’). Su talento lo llevó a trabajar en la cinta de animación ‘Spider-Man: Into the Spider-Verse’, con la que ganó el Premio Oscar en 2019 a Mejor Película Animada.
¿Te habías dado cuenta de este detalle en ‘Frozen’? Cuéntanos en los comentarios.