null: nullpx
China

Estas escenas de 'Bohemian Rhapsody' fueron eliminadas en China y la gente está furiosa

Publicado 26 Mar 2019 – 06:39 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2019 – 06:39 PM EDT
Comparte

En la era de las series y películas biográficas, Bohemian Rhpasody se posicionó como una de las más exitosas entre críticos y fanáticos de Queen. Además de ser un tributo a un artista legendario, este filme también le dio visibilidad a una persona homosexual sin recurrir al amarillismo. Y esa misma cualidad valiosa fue la que avivó la controversia en China.

Este país asiático no se destaca por sus políticas a favor de la diversidad sexual. Entre 1966 y 1976, ser gay era un motivo aceptado para ejecutar a una persona; y fue hasta 2001 que China reconoció que la homosexualidad no es una enfermedad mental. Esta discriminación se vio reflejada recientemente con el estreno de Bohemian Rhapsody en los cines del otro lado del mar.

CNN fue uno de los primeros medios en reportar el acontecimiento, ya que los internautas en China utilizan redes sociales creadas de manera específica para su país (está prohibido ingresar a Twitter y Google en su territorio). El medio anunció que la película se estrenó este 22 de marzo y la audiencia notó que había incongruencias en la trama.

La confusión se debió a que poco más de dos minutos de la historia fueron eliminados por completo: todos ellos fragmentos que hablaban de la sexualidad de Freddie Mercury. Una de las más importantes fue la escena en la cual el cantante conoce a Jim Hutton, después de la alocada fiesta en su mansión. Es decir, el público no tuvo ni idea de dónde salió el novio de Freddie.

A pesar de que la orientación sexual de Mercury no está por completo borrada del largometraje (es decir, Hutton sí aparece a su lado), otros momentos claves de su vida brillaron por su ausencia. Cuando Freddie le dice a su pareja Mary Austin que cree que es bisexual y ella le responde: «No, eres gay», los diálogos fueron silenciados.

El beso repentino entre el artista y su ex-manager Paul Prenter también fue eliminado, así como toda la escena en donde la banda graba el video de "I Want To Break Free", mientras están vestidos como mujeres. (De hecho, en la televisión china se suelen censurar los oídos de los hombres que utilizan aretes, ya que eso va en contra de los "estándares masculinos", como también reportó CNN).

De acuerdo con The New York Times, otros diálogos también fueron objeto de censura. Un espectador señaló que cuando el frontman de Queen le anunció al resto de la banda que tenía SIDA, sus palabras fueron silenciadas y no aparecieron los subtítulos en la pantalla.

Aunque no podemos conocer la opinión de las personas que viven en China debido a las barreras culturales en redes sociales, la comunidad internacional está indignada con la forma de actuar del país.

«Es una vergüenza ver que China censura todas las referencias a la homosexualidad en el estreno de Bohemian Rhapsody este fin de semana. Una oportunidad ignorada para crear conciencia y una gran parte de la identidad de Freddie Mercury omitida de una fenomenal película biográfica».
«Bohemian Rhapsody menos todas las partes gay. No debemos acostumbrarnos nunca a la censura, y los distribuidores deberían sentirse profundamente avergonzados».
«Encuentro terrible que las compañías sucumban ante agendas políticas negativas sólo para aumentar sus ganancias, ¡promoviendo más inequidad al aceptar quitar esas escenas! Triste».

Te recomendamos:

Comparte
RELACIONADOS:ChinaCinefamosos homosexualesLectura 3LGBT