Independientemente del estado de vacunación, los residentes de Nueva Jersey deben usar máscaras en interiores, indicó el gobernador Phil Murphy en una declaración conjunta con la Comisionada de Salud, Judy Persichilli. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la variante delta es responsable de más del 83% de los nuevos casos de covid-19.
"Nuestras métricas van en la dirección equivocada, y los nuevos datos sugieren que la variante delta es más transmisible incluso entre los individuos vacunados, por lo que estamos haciendo esta fuerte recomendación", señaló el gobernador del Estado Jardín.
Los CDC publicaron un mapa de las partes donde el riesgo de transmisión es mayor y tanto Nueva York como Nueva Jersey se encuentran entre las zonas de alto riesgo, al mismo tiempo que volvieron a recomendar el uso de mascarilla en lugares públicos cerrados.
El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, y los funcionarios de salud del 'Estado Jardín' están instando a las personas a vacunarse ante el aumento de los nuevos casos y las hospitalizaciones por coronavirus. Según cifras, la mayoría de los contagios por covid-19 ocurren entre los no vacunados.
La idea de las autoridades es inmunizar a las comunidades hispanas que aún son reacias al tema, ya que la variante de Delta es una amenaza que sigue latente. Entretanto, y pese a que la tasa de contagios ha aumentado, se descartó que por ahora vuelva a ser obligatorio el uso de mascarillas.
El departamento de policía de la ciudad de Nueva York (NYPD) afirma que sólo el 43% de su plantilla se ha vacunado contra el covid-19, es decir, unos 23,000 de los 54,000 empleados del departamento han sido vacunados.
Se estima que el 70% del personal de salud se vacunó contra el covid-19, pero un estudio reveló que casi el 40% sigue sin vacunar en El Bronx, Brooklyn y Staten Island, mientras que Manhattan y Queens están cerca o por encima de la media.
El riesgo de la variante Delta ha impulsado al gobierno de la ciudad de Nueva York a tomar medidas más estrictas ante la vacunación. Se calcula que un 70% de los trabajadores de los hospitales de la ciudad están totalmente vacunados.
En el estado jardín la tasa de positividad alcanza el 2.89% y las proyecciones no son muy alentadoras, ya que la amenaza de Delta está más presente que nunca. Pese a estas alarmantes cifras, las comunidades hispanas siguen renuentes a inmunizarse y esto se debe, según la psicóloga Marcia Esparza, a la desconfianza que traen de sus propios países.
Ante el aumento de los casos de Covid-19 en la ciudad de Nueva York, a causa de la variante Delta, el concejal neoyorquino Mark Levine pide que se haga obligatorio el uso de mascarillas una vez más en los interiores.
El condado de Morris, en Nueva Jersey, es uno de los más afectados por el aumento de casos de covid-19 por la variante Delta que, según expertos en salud, es más transmisible que otras cepas. Una situación similar se vive en los condados de Essex y Monmouth.
El aumento en casos de coronavirus en las últimas semanas se debe mayormente a la variante Delta. Sin embargo, las cifras muestran que este brote afecta casi exclusivamente a las personas no vacunadas.
Según autoridades sanitarias, el 40.7% de los casos positivos por coronavirus en el estado jardín corresponden a la variante Delta. Al respecto, hablamos con la vocera del Departamento de Salud, Andrea Martínez-Mejía, quien aseguró que si bien preocupa este nuevo aumento en los contagios confían en que con los programas de inmunización dicha tendencia vaya a la baja.
La cepa Delta, que es altamente contagiosa, representa ahora el 41% de los nuevos casos de la variante de Covid-19 en Nueva Jersey el mes pasado. Las autoridades estatales indicaron que la mayoría de estos casos se produjeron en personas no vacunadas.
Los casos positivos de covid-19 en Nueva York casi duplican la tasa de hace dos semanas. Muchos de los casos reportados están relacionados con la variante Delta. Ante esta situación, expertos continúan insistiendo en la importancia de vacunarse.
El gobernador Phil Murphy indicó que no se exigirá el uso del cubrebocas para el año académico 2021 – 2022, pero aclaró que los distritos escolares tendrán la autoridad para implementar requisitos relacionados con el uso de la mascarilla para sus alumnos. Por otra parte, el estado seguirá requiriendo este elemento en los autobuses de las escuelas públicas.
La meta, establecida por el gobernador Phil Murphy, se alcanzó dos semanas antes de lo previsto. No obstante, Murphy señaló que "el trabajo aún no ha terminado".
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, indicó que el estado está muy cerca de llegar a la tan anhelada meta del 70% de inmunizados. Una vez se llegue a esa cifra, las restricciones de capacidad y reglas de distanciamiento serán opcionales para la mayoría de los establecimientos. Entretanto, en Nueva Jersey 4.3 millones de personas están totalmente inoculadas y el objetivo es llegar a 4.9 millones, lo que representa el 70% de la población.
A partir de este lunes, 14 de junio, se reanudan las actividades al interior de los centros de cuidado para personas mayores, luego que el pasado 1 junio el alcalde Bill de Blasio anunciara el fin de las restricciones al aire libre.