El gobernador de Pennsylvania, Josh Shapiro, informó que concluyó la fase de demolición de la parte dañada de la I-95, tras un accidente el fin de semana pasado. Ahora siguen trabajos 24/7.
A pesar de que la radio AM es considerada como un componente esencial para la respuesta a desastres naturales y calamidades de otro tipo, cada vez más fabricantes la están eliminando de sus vehículos nuevos. Te explicamos por qué.
El objetivo de las nuevas reglas que propondrá el gobierno sería el de obligar a las aerolíneas el pago de una compensación que vaya más allá del reembolso del boleto cuando la cancelación o un retraso significativo hayan sido causados por el transportista.
Los altímetros son instrumentos cruciales para que los aviones puedan realizar aterrizajes con mal tiempo y poca visibilidad. Las potenciales interferencias de la telefonía 5G con esos aparatos amenaza con provocar un caos en el tráfico aéreo.
El ente regulador de la aviación civil estadounidense llamó a tomar "acciones de seguridad para la aviación" y pidió a los transportistas aéreos que aumenten sus esfuerzos para "el cumplimiento de los procesos y procedimientos" de seguridad aérea.
El estado busca sanciones civiles y otras compensaciones económicas por el descarrilamiento del 3 de febrero en East Palestine. "Ohio no debería tener que soportar la tremenda carga financiera de la flagrante negligencia de Norfolk Southern", dijo el fiscal general estatal, Dave Yost, tras presentar la demanda.
El gobierno de Biden intenta revivir algunas de las regulaciones del transporte ferroviario que se relajaron durante la administración Trump. Los reguladores federales proponen que los trenes cuenten con dos tripulantes porque así podrían responder mejor a descarrilamientos y otras emergencias.
La Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) de Estados Unidos suspendió temporalmente la salida de vuelos en todo el país, una decisión que afectó alrededor de 4,300 vuelos hacia, desde y dentro de EEUU a las 8:15 de la mañana, tiempo del Este.
NOTAM permite que la tripulación de los aviones comerciales cuenten con la información más reciente disponible sobre las condiciones y sistemas relacionados con el vuelo, procedimientos y posibles peligros en las rutas, cuyo conocimiento oportuno es esencial para los pilotos y la seguridad de los vuelos.
Durante su visita a Phoenix y Tucson el secretario Buttigieg habló de las oportunidades que se abren para la comunidad latina con la inversión de $5,300 millones que recibirá el estado como parte del Plan de Infraestructura del gobierno del presidente Joe Biden.
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, estuvo recientemente visitando Los Ángeles, donde resaltó los esfuerzos y planes de la administración Biden para mejorar la infraestructura y la movilidad en la región. Explicó que “hay muchas oportunidades para mejorar: carreteras, puentes, sistemas de tránsito y el aeropuerto”, dando la posibilidad de generar empleos bien remunerados.
Pasajeros durmiendo en el piso o en sillas es el panorama que se repite en decenas de aeropuertos de Estados Unidos debido a las numerosas cancelaciones de vuelos y retrasos asociados con el mal tiempo y la escasez de trabajadores durante la temporada alta de vacaciones de verano. El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, se reunió esta semana con representantes de las aerolíneas y les pidió mejorar el servicio.
Más noticias en Univision.
Desde el sector de la aeronáutica alertan que la red inalámbrica 5G podría interferir con los altímetros de los aviones y la FAA dictaminó que más de 6,000 aeronaves estadounidenses no podrán usar muchos de los sistemas de aterrizaje guiado y automático
para funcionar en condiciones de poca visibilidad. Verizon y AT&T aceptaron retrasar un mes el lanzamiento del servicio, pero han dicho que lo harán a principios de enero.
El presidente Joe Biden firmó el pasado 15 de noviembre su plan de infraestructura de 1.2 billones de dólares, un acuerdo bipartidista que ha sido considerado como histórico en un momento de amplias divisiones políticas. Noticias 23 habló con el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, quien explica cómo este paquete beneficiará al estado de Florida.
El proyecto de ley de gasto de infraestructura federal de $ 1 billón, finalmente aprobado por el Congreso y en espera de la firma del presidente Joe Biden, invertirá miles de millones en la región de Filadelfia y en todo Estados Unidos. Será el mayor gasto en infraestructura del país en décadas. El proyecto de ley incluye miles de millones para agua potable limpia y la eliminación de líneas y tuberías de servicio de plomo, así como el aumento de las estaciones de carga de vehículos eléctricos.
Pizzas congeladas, pollo o papel higiénico son algunos de los productos más afectados por los fallos en la cadena de suministros globales. Un problema que afecta ya al consumidor de EEUU en el inicio de la temporada de más consumo: Black Friday y Navidad.
Con una fotografía en blanco y negro en Twitter, el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, expresó su felicidad por haber logrado cumplir su sueño de ser padre junto a su esposo, Chasten. El demócrata contó que esta era su ilusión ya en las primarias presidenciales de 2020.
En entrevista con Carolina Sarassa, Pete Buttigieg, el secretario de Transporte, aseguró que el plan de infraestructura que está proponiendo el presidente Biden es una oportunidad para avanzar en el futuro de las familias inmigrantes y no inmigrantes en Estados Unidos, y ello lo saben “republicanos y demócratas”.
La audiencia para considerar la nominación de Levine tuvo lugar el mismo día en que la Cámara votó para aprobar la Ley de Igualdad, que enmendará la Ley de Derechos Civiles de 1964 para proteger a las personas de ser discriminadas por orientación sexual e identidad de género en el empleo, la vivienda y otros servicios como acceso a instalaciones públicas como restaurantes.
Lo más destacado del último día de la convención, cuando Joe Biden aceptó la nominación del Partido Demócrata a la presidencia. El evento del jueves resaltó por la intervención de todos los exrivales demócratas de Biden a la presidencia, que le reiteraron su apoyo efusivamente.