Tres artículos publicados en la revista
Science han mostrado, gracias a datos proporcionados por el sismómetro de la misión
InSight de la NASA, detalles como la profundidad de cada capa, la composición de la corteza, el mando y el núcleo del 'planeta rojo'; además, se ha podido determinar que el núcleo está fundido.
El raro fenómeno natural del eclipse lunar, combinado con el también llamado "super blood moon", ocurrirá este miércoles y se podrá ver en el sur de California. Estas son las horas y los lugares donde puedes verlo.
Una nave espacial china descendió a través de la atmósfera marciana y aterrizó en una gran llanura, informaron los medios estatales. La sonda rodante permanecerá en el módulo de descenso algunos días para pruebas de diagnóstico antes de que baje por una rampa para explorar una zona cubierta de hielo en Marte conocida como Utopia Planitia.
El helicóptero Ingenuity desplegado en la superficie de Marte realizó su tercer vuelo exitoso el 25 de abril, superando la velocidad y la distancia de vuelos pasados y también las pruebas hechas por los científicos de la NASA en la Tierra.
Más noticias aquí.
En su tercer vuelo, el helicóptero de la NASA se elevó hasta 16 pies (5 metros) de la superficie marciana y recorrió 164 pies (50 metros). El rover Perseverance filmó este tercer vuelo de 80 segundos. El equipo de la NASA expresó que vuelo fue "lo que habíamos planeado, pero no fue menos increíble".
Este miércoles la NASA anunció que uno de los instrumentos a bordo del rover Perseverance extrajo con éxito oxígeno de la atmósfera del planeta Marte. La hazaña es un paso fundamental para convertir el dióxido de carbono, que representa el 96% de la atmosfera marciana, en oxígeno respirable para futuros astronautas.
Los ingenieros de la NASA confirmaron que el helicóptero Ingenuity consiguió despegar, mantenerse en el aire y aterrizar en el cráter Jezero de Marte. El planeta rojo tiene menos gravedad que la Tierra, por lo que el vuelo tendría dificultades adicionales. En el tuit donde se informó sobre el hito se lee: “Histórico ascenso. Aquí está el punto de vista del #marshelicopter durante el primer vuelo. Esa es su sombra en el suelo".
M´as información aquí.
El histórico momento en que el helicóptero Ingenuity concluye sus pruebas en el planeta rojo marca el primer vuelo controlado y motorizado de una aeronave en otro planeta. Más información
aquí.
La agencia espacial asegura que las dunas están en el lado norte del planeta rojo. Las fotografía es la unión de varias imágenes captadas entre 2002 y 2004.
Este domingo 11 de abril el helicóptero Ingenuity, que llegó a Marte junto con el explorador Perseverance, realizará su primer vuelo de prueba en el planeta rojo. Fernando Mier-Hicks, ingeniero de electrónica robótica en el laboratorio de propulsión a chorro de la NASA, explica que diseñaron el aparato muy ligero, con unas aspas grandes para que fuera capaz de realizar el vuelo en las condiciones atmosféricas de ese ambiente.
Ver más noticias aquí.
El helicóptero Ingenuity fue soltado por el robot Perseverance y ahora espera cargar sus baterías para realizar su primer gran vuelo el 11 de abril.
Más información aquí.
El lago Salda, en Turquía, captó la atención de la NASA por su parecido al cráter Jezero, a donde llegó el robot Perseverance en febrero para buscar rastros de vida en Marte. Los científicos creen que el lago, formado a partir de un antiguo cráter volcánico, posee similitudes geológicas y químicas que podrían ayudar al cumplimiento exitoso de la misión Mars 2020 en el planeta rojo.
El 22 de febrero la NASA publicó un video sobre la llegada del robot explorador a Marte. Ese mismo día,
Univision Noticias lo reprodujo en su perfil de Facebook. Muchos usuarios dudaron de la veracidad de la exploración y en
El Detector
verificamos que no son ciertas las afirmaciones de que las imágenes eran falsas o estaban montadas en computadoras o creadas con una animación digital.
Miguel San Martín, de origen argentino, es jefe de la sección de guiado y control del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). Él ha dirigido cuatro descensos anteriores en el planeta rojo y participó como consultor en la misión del Perseverance.
Más información aquí.
El 22 de febrero la NASA publicó un video sobre la llegada del robot explorador a Marte. Ese mismo día,
Univision Noticias lo reprodujo en su perfil de Facebook. Entre los comentarios a la publicación aparecieron numerosas afirmaciones que ponían en duda el evento y negaban la veracidad de las imágenes. Verificamos que esas creencias no son ciertas.
Aquí, en esta galería, también te lo contamos "En pocas palabras"
Luego de más de medio siglo sin enviar personas a la Luna, con la misión Artemis la NASA pondrá a la primera mujer y al próximo hombre en nuestro satélite en 2024. Esta aventura dispondrá de tecnologías muchísimo más avanzadas que sus predecesoras para explorar más y mejor que nunca la superficie lunar, un camino que fue abierto por este puñado de pioneros estadounidenses.
Vea aquí las fotografías más espectaculares de Marte, el planeta más explorado del sistema solar
El ingeniero de sistemas Ian Clark usó un código binario para deletrear tres palabras en inglés e incluir una coordenada en GPS. Solo unas seis personas sabían sobre el mensaje codificado antes del aterrizaje del jueves.