El expresidente reapareció y anunció que procederá legalmente contra los directores de las compañías que bloquearon sus páginas luego de los incidentes en el Capitolio.
El gigante de las redes sociales aumentó su valor en el mercado durante la época de la pandemia provocada por el covid-19. Ahora se ha unido a otros millonarios negocios como Amazon o Apple.
En los últimos meses algunos medios han llamado la atención sobre lo poco que pagan los más ricos en impuestos federales. Sin embargo, varios multimillonarios donan parte de sus fortunas a través de sus fundaciones filantrópicas, una manera de ayudar directamente a quienes más lo necesitan.
Mira aquí las 21 compañías más grandes del mundo en 2021.
Mientras el estadounidense promedio vive de su sueldo y paga un 14% de impuestos de sus ingresos, las grandes fortunas tienen varios mecanismos que les permiten eludir el sistema y en los últimos años han pagado una carga impositiva real de apenas el 3.4%, según una reveladora investigación de ProPublica.
"Él tiene dinero y no se va a quedar pobre", dijo Raúl Brindis al salir en defensa del pugilista mexicano tras la celebración de su boda religiosa, mientras el creador de Facebook compartió una foto borrosa de su aniversario con Priscilla Chan.
El proyecto ha generado protestas por parte de 43 fiscales estatales y el de Puerto Rico, quienes le pidieron al dueño de Facebook que abandone la creación de esa plataforma.
Este miércoles la junta de supervisión de la red social decidió que el expresidente no podrá recuperar la cuenta que le suspendió el 6 de enero tras el asalto al Capitolio por "riesgo de incitación a la violencia".
La junta de supervisión de la red social indicará este miércoles el resultado de su investigación sobre el expresidente y si le permitirá reactivar la cuenta que le fue suspendida tras el asalto al Capitolio del 6 de enero.
Antes del covid-19 solo alrededor del 20% de las personas trabajaba desde casa en Estados Unidos, una proporción que aumentó considerablemente en 2020 y que todavía continuaba en 50% en febrero de 2021. Según el portal financiero GoBankingRates, muchos trabajadores remotos
se han trasladado a áreas con costos de vida más baratos, pero algunas grandes empresas están considerando recortar sus salarios.
Vea aquí los paraísos sin pandemia: las naciones y territorios que quedaron aislados del covid-19
Existen algunas páginas de internet que permiten indagar si los datos de un usuario de la red social quedaron expuestos, como se dio a conocer hace unos días. Algunos permiten conocer otros episodios de robos de datos en casos conocidos.
Se dice que la información robada llegaría a manos de empresas de marketing y estafadores cibernéticos, lo cual transformarían en dinero, por lo que especialistas piden tomar medidas de seguridad, ya que números de teléfono y correos electrónicos fueron filtrados.
La revista
Forbes publicó su acostumbrada lista de
las personas más adineradas del mundo, un grupo al que durante la pandemia se le sumaron 493 nuevos multimillonarios. Esto representa un aumento “sin precedentes” en una investigación que se realiza desde hace 35 años.
Vea aquí a los que tuvieron las grandes ideas de los últimos tiempos que dieron forma al mundo que tenemos hoy
Políticos, exploradores, humanistas y científicos han provocado los grandes cambios de la humanidad en muchas épocas. Sin embargo, en las últimas décadas, los creadores y promotores de los avances tecnológicos han marcado las mayores transformaciones de nuestro entorno, desde nuestra forma de consumir hasta cómo nos comunicamos.
Vea aquí los 11 inventos más importantes de la historia reciente
Han quedado expuestos nombres, números de teléfono, direcciones de correo electrónico y localizaciones. Facebook asegura que la información es antigua, consecuencia de un problema que resolvió en 2019, pero los usuarios temen las consecuencias de este incidente.
El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, se despachó con Trump y aseguró que: "Hicimos nuestra parte para asegurar la integridad de las elecciones, y luego, el 6 de enero, el presidente Trump pronunció un discurso en el que rechazó los resultados y pidió a la gente que luche", dijo Zuckerberg el jueves. "El ataque al Capitolio fue un ultraje".
La reforma, de ser aprobada, habría hecho que las 100 personas más ricas de Estados Unidos pagaran impuestos extra por 78,000 millones de dólares, el equivalente a un 13% de sus ganancias en 2020.
En el mundo de hoy la educación universitaria es esencial para tener acceso a mejores trabajos y a mayor remuneración. Sin embargo, las ideas oportunas de estos empresarios los llevaron al éxito económico sin necesidad de terminar sus carreras en la universidad.
Vea aquí 25 marcas desaparecieron en los últimos 10 años
La plataforma dejó claro que los dos últimos tuits del mandatario escritos este viernes, en el contexto con “las tensiones en curso en Estados Unidos”, pueden movilizar a distintas personas “incluso para incitar a la violencia” e infringen la Política de glorificación de la violencia por lo que “el usuario @realDonaldTrump debe ser suspendido de forma inmediata y permanente del servicio”.
Luego de que Mark Zuckerberg expresara la razón por la cual el presidente de EEUU estará bloqueado de la aplicación por tiempo indefinido, López Obrador conspiró con la idea de un "poder mediático mundial".