A medida que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático continúan avanzando, la mano de obra humana no será necesaria para ciertas tareas. El consejo de expertos en tecnología de la revista
Forbes analizó el mercado laboral para
determinar los empleos donde los humanos serán sustituidos por máquinas en el futuro próximo.
Vea aquí las 15 mejores ciudades de Estados Unidos para el esparcimiento
Ante la falta de trabajadores, algunos negocios han optado por utilizar estas máquinas para suplir el servicio y ahora, en ciertos restaurantes de Austin, Nueva York y Florida, puedes esperar ser atendido por un robot.
Descarga gratis Uforia App.
Educadores y representantes del Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD) señalan que entre más rápido los niños sean inscritos al prekínder, el camino al éxito estará más que asegurado. De hecho, según los expertos, esto no solo les permite fortalecer sus conocimientos, sino también les ayuda a desarrollar sus destrezas tanto sociales como emocionales.
La inversión de Intel traerá unos 3 mil empleos en Arizona para producir los sistemas electrónicos. Se estima que la empresa de fabricación de microchips para computadoras ha contribuido más de 50 mil millones de dólares la economía del estado.
El Consumer Electronics Show (CES), la mayor feria de electrónica de consumo del mundo, se celebra cada año en Las Vegas. El experto en tecnología Ariel Coro nos cuenta que entre las novedades hay mascarillas inteligentes, televisores con sistema de inteligencia artificial y otros inventos curiosos.
Durante décadas, el Consumer Electronics Show (CES) ha marcado el inicio de un nuevo año, pero en esta ocasión el evento, que tradicionalmente se realiza en Las Vegas, es virtual debido a la pandemia. Ariel Coro, experto en tecnología, explica qué es lo más destacado.
Este año, la revista junto a Nickelodeon escogieron a Gitanjali Rao como la 'Persona del Año'. Gitanjali es una niña de 15 años, quien utiliza la tecnología para abordar problemas que van desde el agua potable contaminada y la inteligencia artificial, hasta la adicción a los opioides y el ciberacoso. La menor fue seleccionada para el premio entre más de 5,000 menores estadounidenses, entre 8 y 16 años.
Más noticias aquí.
El impactante video es parte de una campaña contra la violencia originada por el uso de armas de fuego, iniciativa que es promovida por los padres del joven. Ellos describen la elaboración del audiovisual como una experiencia difícil tras la muerte de su hijo.
La red social con sede en California redirigirá a sus usuarios hacia información fidedigna con la intención de combatir la desinformación. Facebook ha publicado enlaces sobre el voto por correo y en persona en publicaciones de Donald Trump.
La FDA ha aprobado de emergencia el uso de un sistema basado en Inteligencia Artificial que se comunica con los médicos avisándoles hasta ocho horas antes de que un paciente pueda tener un fallo respiratorio relacionado con el coronavirus. El programa informático fue creado en Israel y está activo en varios hospitales de EEUU.
La casa
Cube Two, fabricada para ser enviada a cualquier parte del mundo por una constructora de Singapur, está diseñada para albergar cómodamente hasta 4 personas. Responde a un mercado inmobiliario interesado en menos espacio y costo sin sacrificar comodidades.
Ni la pandemia del coronavirus detuvo a Dafne Almazán, quien a sus 18 años logró terminar una maestría en Harvard que comenzó con el reto de que la dejaran aplicar y terminó en línea debido al confinamiento. Hoy por hoy es considerada como una de las mujeres más poderosas de México.
Luego que se revelara el informe que indicaba que Rusia busca repetir la injerencia en los comicios de 2020 con el propósito de que se reelija Donald Trump, el presidente llamó a su oficina al director Nacional del Inteligencia, Joseph Maguire, para destituirlo. Lo reemplaza Richard Grenell, quien fuera embajador en Alemania.
En otras noticias, EEUU necesita más inmigrantes, según el jefe de gabinete de Trump; una familiar de los detenidos por el feminicidio de Fátima los entregó a la policía mexicana y este sábado Nevada celebra su caucus. Más información en UnivisiónNoticias.com.
Fuentes citadas por The New York Times indican que el objetivo principal es ayudar al presidente Donald Trump a ganar la reelección. Según el diario, la divulgación de esa información indignó al mandatario, quien teme que los demócratas puedan usarla para atacarlo políticamente.
Expertos pretenden que todos los hallazgos ligados a la investigación neuronal sean avalados por la ONU para que se garanticen los derechos a la “privacidad mental y la capacidad de decisión”. Aunque la ciencia aún no logra leer los pensamientos del ser humano, la tecnología sí se está acercando a un punto en el que podría manipularlos, según reseñan especialistas en seguridad cibernética.
Marcelo Rodríguez, experto en seguridad cibernética, afirma que, aunque son muchos los beneficios que recibimos por parte de esta tecnología, pueden ser mayores los riesgos si no sabemos usarla de la manera adecuada. Presta atención a sus recomendaciones para no ser vulnerable en la red.
Aunque el empresario no alcanzó a llegar al Súper Martes de marzo, su campaña superó las expectativas de muchos y le valió un buen capital político de salida.
El gigante automotriz japonés Toyota construirá desde cero una ciudad de alta tecnología en Japón, planificada para que la comunidad viva en un entorno de hogares inteligentes, vehículos autónomos y energía sostenible. Será un laboratorio gigante donde probarán las tecnologías que determinarán el futuro de la industria automotriz, la inteligencia artificial y la planificación urbana.