Después de lo que será un año y medio de suspender las desconexiones del servicio por falta de pago, CPS Energy reanudará la desconexión en septiembre de este año comenzando con clientes comerciales grandes e industriales. Los clientes residenciales no comenzarán a verse afectados hasta octubre. Para recibir asistencia por parte de la agencia, dirigirse a esta dirección web: cpsenergy.com/asistencia.
Los aires acondicionados es una de las principales alternativas para protegerse de las peligrosas temperaturas que azotan California, pero también llevan el consumo de energía a niveles extremos. Autoridades recomiendan ahorrar electricidad entre las 4:00 y 9:00 pm para no llegar a apagones. El intenso calor se combina con los riesgos de incendios en diferentes zonas del estado, lo que aumenta la emergencia.
Ver más noticias aquí.
Cedar City está enfrentando desafíos como daños a la infraestructura pública, escasez de sacos de arena y pérdida de energía eléctrica, lo que hizo ineludible la declaratoria de emergencia.
Evelyn Escalera, portavoz de PG&E, explica las condiciones climatológicas que pueden llevar a activar apagones rotativos y qué objetos deben incluirse en un kit de emergencia.
Estabilizar el abastecimiento, rediseñar el mercado para garantizar el suministro y definir expectativas fueron los temas que abordaron líderes de Ercot, quienes enfatizaron que están listos para hacerle frente al verano con un fortalecido sistema de energía eléctrica. Daniel Cohan, experto de energía, clima y aire de la Universidad de Rice, asegura que falta mucho por hacer para asegurar que la comunidad contará con el abasto necesario.
El director interino de ERCOT, Brad Jones, indicó que esperan tener "una cantidad suficiente de generación para servir a todos los texanos”, luego de que millones se quedaran sin electricidad durante el clima extremo por la tormenta invernal en febrero.
Este jueves, se llevó a cabo una reunión entre miembros de la Comisión de Servicios Públicos (PUC) y del Consejo de Confiabilidad Eléctrica (ERCOT) para hacer un balance de la situación y dar un parte de tranquilidad. Se aseguró que todo está bajo control, que no hay espacio para errores y se enfatizó en que se ha hecho lo necesario para obtener reservas que garanticen el buen funcionamiento del servicio durante el verano.
El calor y la humedad excesivos continúan este sábado con tendencia inestable. El sábado por la mañana comienza seco, pero a medida que se acerca un frente de movimiento lento, se desarrollará lluvia. La amenaza de fuertes lluvias sigue siendo una posibilidad el sábado por la tarde y la noche, así como la amenaza de inundaciones repentinas en algunos lugares. La advertencia cubre todos los vecindarios del interior de la región de Filadelfia.
Debido a estas precipitaciones miles de hogares se quedaron sin energía eléctrica, además de provocar caída de árboles y encharcamientos. Expertos dan consejos para prepararse durante esta temporada de monzones.
La convocatoria contra Luma Energy saldrá desde el parque Luis Muñoz Rivera y llegará hasta la Fortaleza, en el Viejo San Juan, “para reclamar al gobierno de turno que cumpla con su obligación de defender los mejores intereses del pueblo”.
Los servicios de electricidad podrían empezar a ser desconectados desde este miércoles si tiene pagos pendientes o atrasados. Un portavoz de Austin Energy nos habla sobre esto y los recursos disponibles.
Electricistas trabajan contra reloj para ayudar a miles de residentes y negocios que se quedaron sin electricidad debido a los apagones que azotaron al Valle. El paso de tormentas monzónicas afectó la infraestructura eléctrica de la región durante este fin de semana, por lo que recomiendan a la comunidad estar preparada en caso de que este fenómeno se repita.
El gobernador Gavin Newsom pidió a la comunidad poner el aire acondicionado a más de 78 grados Fahrenheit y apagar todos los electrodomésticos que no se usan durante el día para evitar que el uso excesivo de energía provoque apagones masivos.
Lluvias, avisos por tornados e inundaciones repentinas se registraron en el estado tras el paso de la tomenta tropical Elsa. Krellys Verdejo reporta desde el Centro de Operaciones de Emergencia en Raleigh.
De acuerdo con la compañía, este aumento se debe a que destinarán recursos para prevenir incendios. Comerciantes y habitantes del Área de la Bahía rechazaron este aumento, ya que declararon que su economía está muy castigada.
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de St. Thomas, la pandemia generó un aumento del 30% en el consumo residencial de energía eléctrica porque muchas personas estuvieron día y noche trabajando y estudiando desde casa y, de acuerdo con los investigadores, no se espera una disminución, ya que muchas empresas permitirán a sus empleados seguir laborando de esta manera.
En medio de la incesante ola de calor que se vive en la Gran Manzana, miles de personas han tenido que pasar el día sin aire acondicionado, ya que por el excesivo uso de energía hubo cortes del servicio. Quienes hayan perdido alimentos o medicamentos por los apagones pueden pedir reembolsos a través de la página web de Con Edison.
La compañía eléctrica emitió una recomendación para mantener la temperatura de los edificios cerca de los 78 grados y al verificar sus oficinas, los termómetros marcaban una cifra menor, por lo que se efectuaron las correcciones.