fronteriza, lo que complicaíaque muchos afroamericanospuedan llegar a los estadosunidos. desde tijuana, jorgefregoso tiene todas lasreacciones.las nuevas estrategias de laadministracón en contra de esaafroamericanos que buscan asiloen los estados unidos ya causanpreocupacón entre losmigrantes en albergues detijuana.caries originaria de guatemala.dice que el nuevo requisito delgobierno estadounidensequebusca que les merené pidenasilo en el primer pís al quellegan afecta sobre todo a losniños.no venimos exigiendo, sinoólo pidiendo un poco de apoyo,de ayuda . ás que todo paralos niños que son los que esánahorita en este proceso deespera.ella viene huyendo de laviolencia. en su cuerpo dicetener cicatrices que prueban elsufrimiento que vivó en supís.porque la entrada es un pocoás complicada. aél le hanprohibido entrar a estadosunidos porque ha sido deportadoya tres veces y ha tenidoconflictos con las autoridades.entoncesél no puede entraralá.ésa es miúnica esperanzade poder llegar.activistas dicen que estamedida solamente es una excusadel presidente trump paraevitar que ás miran de logrenser amparados por el asilo.causa tristeza, causaimpotencia. desafortunadamentecada ía sale una nueva. todoes en contra de los inmigrantes.este abogado especialista eninmigracón nos explica lasrepercusiones que puede haberpara los solicitante de asilo.que toda persona que vengapor la frontera sur, queatraviesa éxico, guatemala,yace el salvador, otras y nopida asilo en estos píses, vaa ser inelegible para picarasilo en estados unidos.en los albergues, laincertidumbre esta muy grave yno sabe qé es lo que va a