null: nullpx
Cargando Video...

"Me quitaron a mi papá": el drama que viven más de 500 niños separados de su familia en la frontera

Una de las consecuencias de la política de 'tolerancia cero' del presidente Donald Trump es que 545 niños separados de sus padres al cruzar la frontera de Estados Unidos siguen sin poder encontrarse nuevamente con ellos, dijeron abogados que ayudan a reunificarlos en un documento judicial. Más información aquí.
21 Oct 2020 – 05:45 PM EDT
Comparte

niños todaía no los han podidoreubicar con sus seres queridosy algunos ya han sidodeportados. joé fue íctima dela poítica de tolerancia cerocontra lleó cruzando lafrontera a sus 12 años. lollevaron solo a un centro dedetencón sin saber nada de sufamilia.comentaba que esá triste.no é ónde esá mi paá.carolina: ¿qé les deían lasautoridades de inmigracón?"te vas hoy."en el otro ía ya se van.carolina: despés de tres mesescontactaron a una ía que hoymantiene su tutela pero lahistoria es ás tágica para545 niños inmigrantes quefueron separados porinmigracón y ún no se sabeónde esán sus padres. seúninforó un reporte judicial delgobierno federal. una denunciapresentada indica que alrededorde 2/3 de estos padres yafueron deportados acentroaérica sin sus hijos.la realidad es que esposible que algunos no lovayamos a encontrar. sabemos decasos en los que padres ymadres que fueron deportados,fueron tal y como lo teían,asesinados en sus píses deorigen.carolina: se realió entre2017 y 2018 cuando el gobiernode donald trump implemenó supoítica de tolerancia cero.las iágenes de niños separadosde sus padres generaronindignacón por lo que laadministracón trump se vioobligada a cancelar esapoítica.no haía comunicacón entrelas agencias que participaronen el proceso. por eso losniños esán perdidos.¿cántos son?se habla de miles.carolina: la mayoía provienede píses de centroaérica yaunque hay quienesresponsabilizan a sus padrespor traerlos de forma noautorizada estados unidos, cadaniño tiene una historia del porqé huyeron de su pís.alá mi paá no nos esádando dinero de comer.carolina: el coronavirus ha