null: nullpx
Cargando Video...

“Hubo llantos y gritos”: sacerdote narra cómo le comunicó el fallecimiento de las víctimas de El Paso a sus familias

El padre Fabián Márquez trae consigo una lista de las personas con las que tuvo que hablar para comunicarles la peor noticia de sus vidas. Asegura que esta ha sido la asignación más difícil en sus 17 años de sacerdocio.
7 Ago 2019 – 05:51 PM EDT
Comparte

presento de esta poblacón queson hispanos. entre ellos dequienes dedican su tiempo allevar un mensaje de fe, deesperanza, como este sacerdote,quien ha cumplido con unaimportante misón.la asignacón ás diícil ensus 17 años de sacerdociotomapor sorpresa el padre fabánárquez, con esta lista en lamano marcaba con una cruz cadaíctima fallecida y luego se locomunicaá a los familiares.qé paó en ese centrodereunificacón familiar qé lesdeía usted a sus familias?haían llantos, familias conpreguntas, gritos, fue muytriste.el árroco les brindabaapoyo espiritual, pero aunqueintentaba mitigar el profundodolor de la familia, bienpreguntas que no poíaresponder.recuerda mucho la familia delos járez, que nuestro ámanode járez tambén sufrierontanto y una de las palabras queellos deían, por qé tantoodio en este pís. por qétanto odio. por qé vendenarmas . por qé nos atacan anosotros. qé les hemos hecho.y eso ha sido tan fuerteescuchar esas palabras.michelle: ustedes recuerdaómo reaccioó algunas de estasfamilias que tiene usted?claro. ián manzano es deciudad járez. esposa sufrótanto. verla caminar, verla tandesesperada. eso ha sido muyduro recordar eso, ómo ellaesperaba, teía esperanzas deque su esposa estuviera bien.el rostro cído, dolido. elcoraón quebrantado. y ún aísiempre dando las gracias.michelle: en esta listatambén aparecen otros nombresque seguramenteusted no puedeborrar de su memoria esaselecciones.david y john son de aqí deel paso, cuando la familia, laúsica reciben las noticias, lamaá esé muy triste. cando sele da la noticia, llanto, eldolor empiezan a contarnos. elseñor johnson estaba con suesposa y su nieta. y el tiradorllega y el señor johnson sepone enfrente de su esposa y desu nieta para parar losbalazos, para protegerlas. yéles herida cuando va cayendo ledice a la esposa y a la niña,corral, bahiense. y las hijasdicen, mi paá hizo lo quesiempre haía por nosotros,protegernos. hasta la muerteprotegó a su familia.michelle: entre las íctimas deamina pareía un adolescente.usted estaban el momento?si, estuve con ellas.rodíguez, un joven de 16 años.sus paás desgarrados, toda lafamilia al escuchar la noticia.su ío haía estado conél enelárea del banco de walmart yve como este hombre asesina asu sobrino y luego tambénsufre balazos. tambén sesobrevive.y aí uno a uno el padre seconvería en testigo directo deaquel dolor. narra que como elíder de la misón juvenilcaólica en el paso su misónes levantarle la moral. comolos persigue a los óvenes?los óvenes esánsorprendidos, esán asustados,esán tristes.usted como mexicano, ustedcomo encargado de estaparroquia, qé mensaje tieneusted paran esa comunidadmexicana?creo que es injusto que laspoíticas hablen tan mal de loshispanos, de los latinos, delos mexicanos. y en estacomunidad, aunque nos vemoscomo mexicanos y tenemos sangremexicana, somos americanos. ycreo que eso es lo que losóvenes tambén dicen. yo soyamericano, por qé me atacanmi? porque me esán atacando aí, mi familia? tengo deseos,aspiraciones, quiero lograrmetas en este pís donde henacido.y como saben estamostrasmitiendo en vivo para todosustedes y me encuentroprecisamente con el árroco deuna de las comunidadescaólicas ás importante de elpaso, texas . de lo que han deconocer, sacerdote fabánárquez. es un honor tenerlo en"primer impacto".les agradezco mucho que eséen esa comunidad cubriendo eldolor, la tristeza de toda estacomunidad que esta mella, nadatan accesible y tan tolerante.michelle: estamos viviendomomentos de mucha intoleranciapara nuestra comunidadpor parteprincipalmente de losanglosajones, por aí llamarloy ponerle su nombre, losmexicanos hemos sido blanco,los hispanos hemos ido blancode este racismo y estaintolerancia. yo quisierapreguntarle qé podemos hacernosotros para contrarrestaresto?primeramente nos tenemosque unir con la unidad. tenemosque unirnos en esa paz pidiendooracón, pidiendo tambén enesa comunidad que se una y queya dejamos de ser un poquitopaíficos. hay que actuar, perohartar bien. que haya dálogoabierto, que tambén lascomunidades se organicen paraque tengamos ás voto. porquetambén todo el cristianonecesita tambén dar suexpresón en las eleccioneselectorales. creo que es loúnico que puede cambiar esasituacón, y sobre todo que seabran en estos momentos loscaminos de dálogo para que nosdemos cuenta que todos somosiguales, que no debe haberdiscriminacón ni diferenciasentre tu raza, tu color, tulengua, tu religón.michelle: esos algo muyimportante, la ünal, lasolidaridad con el pójimo,amar al pójimo y ese creo quese mensaje ás importante queusted ha dado en estaentrevista.hemos visto claramente enlas escrituras, la palabra quees lo que nos allapattah el queayudaba las íctimas y a todoslos que han estamos sufriendo.que donde dos o tres esánreunidos alí esá dios. enestos momentos la poítica nolo esá ayudando. no hafuncionado. lo que nos esáayudando en este momento dedolor es la oracón y la unidad.

Cargando Playlist...