mujeres que inspiran por sufortaleza y una de ellas es unamal ecuatoriana. sus hijosnacieron con índrome de down.tenemos la conmovedora historia.a su corta edad emilia se haconvertido en una influencia enlas redes sociales. con ídeosde cocina y modelando paradistintas marcas, traen a milesde seguidores. pero estoshermanitos tienen unacaracteística que losdistingue y es que tieneníndrome de down.cuando te enteras que vivenía con el problema de índromede down?me enteé cuando teía cincomeses de embarazo. me muero conamarillo que probablemente ibaa ser nacer con índrome dedown.soñaba con tener un hijocompletamente sano, pero elsimple hecho desarma de lecomenó la mujer ás feliz delmundo. tanto aí que decidótener un segundo hijo.fue como una entrega a diosde decir, bueno, veamos qépasa. saíamos que haía unaprobabilidad de 5%, por lo quearrojaron los eámenes, ydecidimos poner la y len, quesignifica alegía para tomar elriego de recibir la con alegía.y como en pocos casos,tambén alí helen nacó coníndrome de down. en el caminose enfrento con la segregacónque la sociedad impone a losque tienen discapacidades. poreso lucho contra viento y mareapara que sus hijos asistieran auna escuela regular, lo que seha convertido en una misón devida para transformar elsistema educativo.somos seres humanos con losmismos derechos y las mismanecesidades. sucede mucho quecuando les parece les ofrece lasegregada, con la intencón deque le vamos a dar ás tiempopara que aprenda hablar, tevamos a dar ás tiempo para queaprenda a comportarse. necesitaás tipo para esto, para lootro. necesita estar dentro,necesita vivir una vida plena.porque nunca va aprender ahablar si no convive con niñosque abran. y los deás nuncales van a aceptar sino conviventodos los ías conél.y padres que opinan quetener un niño condiscapacidades en un saón declase regular es un problemapara esos chicos porque lo vencomo una posibilidad de que seretrase su educacón.es importante que todos lospadres entiendan que le ritualeducacón es un derechouniversal. no es que se leshace un favor a las personascon discapacidad estar en aulasincluidas. es su derecho, underecho por el que luchamos lospares todos los ías. junto aesa lucha tiene que venir losservicios adecuados.gracias a la inclusón,ambos niños viven una vidanormal. emir cursa su éptimogrado y es feliz compartiendocon niños que son distintos aél.céntame de la escuela. tenogusta la escuela?tienes muchosamigos.en sonidos tienes? tres?alí helen tiene 11 años y esmuysegura y presumida. una desus pasiones es el maquillaje.tu hija esá entrando en laadolescencia. te ha hechopreguntas ípicas de la edad,por ejemplo el amor, los novios?hace unas tres o cuatrosemana llevo la casa y me dice,maá, cuando voy a tener novio?y le digo, yo no é, eso pasacuando tiene que pasar. porqé?y me dice, porque todo elmundo tiene novio. y entoncesle digo, pero qé significatener novio?y me dice darsebesos. tomarse fotos.con esta hereje, alí heleny emir han esperado a su madrea lanzar su propio blog yrecibe unas 3 millones devisitas al año. algo que la hallevado hasta la casa blanca.una de las experiencias ásgrandes e inolvidables de mivida 2012 cuando limitada lacasa blanca.poder hablar de loque es ser madre, de dos hijocon índrome de down latinos,hablar de las necesidades decursos bilingüe.asimismo lleva su mensajetodas partes y tiene unespecial recordatorio para lospadres hispanos de niñosespeciales que se enfrentan conlas trabas del sistema.siempre les digo a lafamilia, no importa si tienendocumentos, si no hablaningés, tienen el derechofederal de pedir un interprete.porque que el gobierno no leinteresa usted como individuo,le interesa su hijo porque esun ciudadano americano.pamela: nuestra admiracónpresa mar y sus hijos que sonun ejemplo a seguir.ilianaforma parte de la exclusiva