que paraliza a muchas personas,que de hecho tienen miedo asalir de su hogar.estoy con muchas ganas dedarte un fuerte abrazo...roger: clara es una personaalegre pero la amenaza deinfectarse con el covid 19 laaterroriza.clara: estoy totalmente en micasa con mi áscara salgo congorra, salgo con guantes, salgocon la áscara, en fin.roger: ¿qé es lo que ás miedote da?clara: yo soy una persona mayorque tengo las defensas bajasdebido a mi enfermedad y soypropensa a que me é el virus.roger: por ahora vive aisladaen su hogar y dice que si elgobierno levanta las medidas deconfinamiento, ella prefiere nosalir para no arriesgar susalud.clara: yo soy el tipo depersona que cuando todo lleguea su normalidad, le va a darmucho miedo.yo no é quén esá contagiadoo no, me lo pueden pegar.roger: no esá sola en supreocupacón. cuando muchospíses empezaron a relajar, lagran mayoía de la poblacón sequeó en casa y algunospsiólogos señalan que eso sepuede tratar de algo que sellama el índrome.esán en un estado deansiedad anticipatoria de loque va a suceder dentro de í,ómo se van a sentir al salirde su casa. son personas que nosolamente tienen miedo a salir,sino miedo a la ansiedad quevan a experimentar.roger: ¿ómo diferenciar si sucaso es extremo?si sentimos que estamosexperimentando una ansiedadsevera, si estamos eincrementando ataques de ánicola persona debe buscar ayuda.es fundamental que tealimentes bien, que tengas unahigiene del sueño para quepuedas descansar. estaá sanoísicamente y mentalmente y loás importante, que busquesayuda profesional.roger: limitar las noticias quese consumen diariamente sobrela pandemia tambén es crucial.hay algo que le devolveía lapaz a su vida.clara: cuando encuentren la