null: nullpx
Cargando Video...

Aumento de casos de covid-19 en comunidad de casas móviles en donde el 80% son hispanos

En la Lafayette, Colorado, activistas aseguran que no han podido ayudar completamente a la población, porque una administradora de la zona les pone trabas a sus visitas y los migrantes temen represalias.
7 May 2021 – 06:15 PM EDT
Comparte

cuenta rosy zugasti aunque losactivistas intentan ayudar alos residentes los encargadosdel complejo se esán oponiendo.rosy: son varias las familiaslas que en este complejo decasas óviles se han vistoafectadas por la pandemia.por eso este grupo deactivistas no se rinde y losinvitan para que se pongan lavacuna pero cada vez que losvisitan, se encuentran con estamujer que les pide que se vayandel sitio donde, seún susreglas, no se permitenvendedores ni tocar a laspuertas de las casas. y si nolo hacen, llama a la poliía.aqí el 80% de los habitantesson latinos, muchosindocumentados por lo quetienen temor a a represaliaspor parte de la administradoraque les permite vivir en lazona y por eso algunos ocultansu rostro.y muchos se han enfermado ymucha gente í necesitamosayuda, se nos ha complicado enese modo.nosotros no nos podemosregistrar.si vivieron hasta aqí,pudieran ponernos la vacuna deuna vez.rosy: hasta un concejal localse unieron a la campaña devacunacón, pero dicen sentirsefrustrados al encontrar casoscomo este.que entiendan que la maneraen que nuestra comunidad semueve, es diferente.rosy: los activistas no van adescansar hasta llevar sumensaje hasta los ásvulnerables y explicarles laimportancia de vacunarse.la poliía trata de convencer ala querencia para obtener unpermiso que deje a losactivistas registrar a todas