jorge: las cortes virtualesinstaladas en carpas quecomenzaronesta semana esánsiendo cuestionadas poractivistas y abogados. sobretodo porque no se permitó elacceso al úblico porqueestaía violando leyesfederales. francisco nos ampía.francisco: abogados yactivistas que buscaban estarpresentes a las primerasaudiencias virtuales ante unjuez de migracón ólo pudieronllegar hasta esta puertaexterior de las nuevasinstalaciones en carpasubicadas a orillas del íobravo.estuvo en el grupo en el que leprohibieron la entrada. hayleyes federales que dicen quelas cortes deben ser abiertasal úblico. asegurar que eldebido proceso se esásiguiendo.visitas iniciaron estasemana.gran problema es el hecho deque lascarpas son de secreto.nadie puede entrar.los solicitantes queesperan en éxicolos audienciade asilo. acuden y se presentanante una ámara que transmitela señal de ídeo hasta losjueces en lugares remotos comosan antonio, puerto isabel, otexas.si esá haciendo movimientospara enseñar donde le haíanpegado, donde tiene cicatrices,etc. son cosas que no se puedendar por el ídeo.dice que no existe unsistemaágil para archivar losdocumentos de prueba. no hayuna traduccón eficiente en enlas direcciones en los editorjosh son vagas y geéricas. ylas personas no tiene unamanera clave la sobre ómollegar a la corte. porque esála direccón de los juzgados yno de las nuevas carpas.que persona que esánprocedimiento dedeportacóntiene ciertosderechos bajo la constitucón.y uno de esos es de tener unjuicio que sea justo.abogada dijo que ólo sepresentaron dos solicitantes deseis que estaban programados.elparadero del resto es incierto.han habido casos donde lapatria frente sana llevadolaaudiencia tiempo.metas tanto miles de miantes contiúanacampando en lascalles en espera de su cita.se espera que a partir del