null: nullpx
Cargando Video...

Una de cada tres personas infectadas con covid-19 termina presentando síntomas neurológicos a largo plazo, según estudio

De acuerdo con una investigación hecha por la revista de psiquiatría Lancet, el 34% de los pacientes que sobrevivieron al coronavirus llegaron a padecer una afección neurológica en los seis meses después de la recuperación y el diagnóstico más frecuente fue el de ansiedad, el cual fue detectado en el 17% de los infectados. Expertos catalogaron los resultados del reporte como “preocupantes”. Más información aquí.
8 Abr 2021 – 12:19 AM EDT
Comparte

vacunacón oscila entre un 1822%.todaía falta mucha gentepor vacunar. gracias por tureporte. muchos hablan de susproblemas ecoógicos que hacausado el encierro y eldistanciamiento.un estudio nos alerta de lasescuelas neuroógicas a plazo.aquellos que fueronhospitalizados. lourdes del íonos habla sobre esta nuevapandemia emocional.el covid19 no para desorprendernos y preocuparnos.una de cada tres personasinfectadas con covid19presentan íntomasneuroógicos.se ha visto en personas detodas las edades y de todos losniveles, aunque se ve ás conlas personas que han tenidocovid19.el 34% de los sobrevivientessufrieron de una afeccónpsicoógica durante los seismeses posteriores, eldiagóstico coún fue el deansiedad, encontrado en el 17%de los pacientes.hemos hablado entre loscolegas, es la póxima pandemiaseá esta, seá de problemases el estudio ás grandea lafecha, involucó los registroselectónicos de ás de 236,000unidos.sigue siendo otra llamadaimportante para vacunarse, laspersonas vacunadas tienen muchomenos posibilidades de teneríntomas de covid19 y luegocomplicaciones .concluyeron que los íntomaspsicoógicos son ás frecuentesque las obligaciones recortesgraves.tenemos que lidiar a futuro,

Cargando Playlist...