null: nullpx
Cargando Video...

Un estudio revela que el coronavirus también puede provocar problemas auditivos

La investigación publicada por el International Journal of Audiology, en donde se analizaron casi 60 estudios al respecto, encontró que el 15% de los adultos con covid-19 presentan síntomas de tinnitus (zumbido en los oídos). Más noticias aquí.
28 Mar 2021 – 07:47 PM EDT
Comparte

restaurantes, ha causado ungran impacto. esto pone enmanifiesto lo diícil que eslidiar con esta condicón.lourdes nos ampía.lourdes: es una percepcón deruidos enídolos ídos.puede ser un ruido como untimbre. tambén pueden serpulsaciones en el ído.dependiendo de la magnitud.lourdes: un estudio haló queel 15% de los adultos concoronavirus presenta íntomas.los autores creen que losencuestados descriían unaseccón nueva o unempeoramiento de la misma.vemos muchos otros reinosque sospechamos que adeás deafectar los nervios del olfato,tambén afecta otros nervios.el auditivo, y causa algunosdaños neuroógicos que debenser ás duraderos de lo que laenfermedad inicial.lo de:muchos pacientes ya loestaban experimentando antes deque se hiciera esta relacón.no me paó nada. perodespés de algunas semanasempeé a ver que me doía elído.como si alguien timbrar a lapuerta.me doía y me haía uneco.andrea recibó eldiagóstico que confiró queteía tinnitus.y es que esta condicón puedellegar a ser verdaderamentedesesperante. tanto aí que losédicos aseguran que a vecessienten que no tienenherramientas suficientes paracombatirla.el tratamiento si es muydiícil. como es un cambioneuroógico entre el ído y elcerebro, las conexionesalteradas.el tratamiento va desdevitaminas hasta terapia úsicapara enmascarar el ruido.

Cargando Playlist...