null: nullpx
Cargando Video...

"Todos cabemos en este país": dreamers frente a la Corte Suprema piden que se defienda DACA

Astrid y Eduardo llegaron a Estados Unidos cuando tenían 4 años de edad. Ellos son solo dos de los 700,000 jóvenes que entraron al país siendo niños. Hoy, desde Washington DC, piden la continuidad del programa que ampara de la deportación a miles como ellos.
12 Nov 2019 – 10:48 AM EST
Comparte

jorge: bueno, continuamos aqí,ilia.la estamos pasando bien, peroéjenme explicar por qé,tenemos poco espacio, hacemucísimo fío.cada vez esá llegando ás yás gente, todos cabemos y esees el mejor ejemplo que hanhecho los dreamers. en lugar depresentarlos, me representenseco +3.astrid.[habla en ingés]astrid: yo estoy aqí desde lostres años. todos cabemos.eduardo: yo soy eduardo, demichoaán, me vine desde loscuatro años, estoy feliz, confío, abrigados y a gusto.felices en comunidad y aqíestamos para luchar.luisa: í, me llamo luisaópez. vengo de veracruz,éxico, llegue a los cincoaños, en 2003.pues, aqí sigo y es muy padreestar aqí con toda nuestragente, toda nuestra comunidad ysi nos echan, nos regresamos.jorge: astrid silva es una delas principales íderes de losdreamers en estados unidos.a í me llama mucho laatencón ómo lograrontransformar la narrativa enestados unidos e convencer elpresidente de estados unidos,barack obama, de que mereíanquedarse aqí.conociste todo el procesodesde dentro, ómo convencieronal presidente de que deíanquedarse?astrid: lo ás importante esque lo que hicimos es alzarnuestras voces porque pormuchos años nuestros padres sesacrificaron por nosotros, peroellos no pueden hacer lo quenosotros pudimos y nosotros coneducacón y las ganas que nosinculcaron es ómo podemoslograr que se hiciera daca yaunque hoy esá en un procesode que no se puede aplicar parapersonas nuevas, pero sabemosque nosotros vamos a continuaresto pase lo que pase.nosotros pero somos personasque seguimos luchando y tenemosque echarle ganas todos porquetenemos que salir adelantejuntos.jorge: cuando llegamos estamañana me regalaste uno deestos pendientes. le puedescontar la historia de quén loshace?astrid: mi maá como árbaraasidua que esta en casa lo hacepara nuestros eventos porquetenemos que recordar siempreque cargamos a nuestros padrescon nosotros aí como ellos noscargaron a nosotros en susespaldas cruzando íos, todo loque hicieron. entonces, ellanos lo hace para que tengamospresente siempre y pararecordar que esto es unafiesta, nosotros tenemos quecelebrar que hemos llegado estemomento, no es de estartristes, no esés de estarderrotados porque vamos a saliradelante sea como sea.hemos salido adelante sinpapeles y vamos a hacer condaca, sin daca, pero vamos aestar todos porque tenemos queeducarnos, informarnos parapoder protegernos.ilia: luisa, a menos de ladiferencia que daca ha hecho enel tu vida?luisa: daca me dio laoportunidad de tener un trabajoincreíble,no tener ese en ese miedo, hoyque ane borón día ya no vas atrabajando, porque lo único quequeremos hacer es trabajarquien más está pidiendo por poreso, estamos haciendo lostrabajos que otra gente noquiere hacer y na.fue en un orcotener esa protección,pero no es esa solución.no sos parte sola via sigueny mirá ahí vamos a haciendo ysi ellos avanzan haciendonosotros también no podemoshacer yatantas estudiantes que lucharonsin de esa mañana.así necesidades. también, sielvis pack por y pensaron y lohicieron, y lo lograron ya esacá, aquí vamos a seguir.así. la mejor sería mejorpara que al con nosotrosluchamos por algo mejor, algoque de verdad.acechando por una reformamigratoria para sí,saben sano, por eso y tambiénahorita con el ojo que ven comocalifornia, méxico, san tresnos ha plata no te visitóesperanza fuego para qué losque quieran regresar a suscasas a visitar a susfamiliares.debemos atenerse derechoshumanos y nosotros queremosconocen aceras tierra. seremossí, tenemos a poder, eso es esoen lo que entra ezequielcuenta me rápidamentegestorías, cómo llegaste, a quetú te acuerdas cuando llegás tequeda tenía tenía cuatro años.nosotros estábamosescapando de la violencia enmichoacán. yoma cruzó en en porarizonaduramos días caminando en eldesierto. el acuerdo de se meacuerdo y me acuerdo que yotambién estuve en un centro dedetención.yo me acuerdo de dos pisosfríos. así de fríoque está aquí estaba dentro delas aulas, y que me acuerde unatela eran de amas la a quiéneras, mi mamá me dice me cuentay meacuerdo, yo el temor que yotenía daca los ha dado unaesperanza. dakar. los ayudó aque nosotros saliéramos de lasporque todos teníamos miedo,daca loyola, oportunidad de y ano tener miedo, y ahora tenemosporque nosotros estamospeleando un sistema que haestado quebrado desde hacemucho tiempo y es nuestrotrabajo arreglar sistemaponéndole presón a todo elgobierno.jorge: si un niño de cuatroaños aguanó este fío, creoque ú y yo podemos aguantarlotambén.claro, y no nada ás yo,tantos padres que sufren, tantamadre que sufre, que se separade su familia, que siguecaminando, este fío quenosotros estamos sintiendo aqíno compara a los años desufrimiento que tienen nuestrospadres, que tiene nuestra gentehasta el privilegio que tengo