movimiento.algo que ha despertadosospechas entre defensores delos derechos humanos.pedro: los soldados querespaldan la frontera tienenpermiso para disparar aveículos o botes querepresentan una amenaza en lazona.aí lo reveó un arículopublicado en la revistanewsweek.luego de que tuviera acceso aun memoándum oficial delpenágono escrito a finales de2018.activistas y expertos legalesen la frontera rechazan esarecomendacón.saber que tropas armadascon la posibilidad de dispararen esasáreas, es realmentemiedoso.no deben estar aí.pedro: para el abogado jaimediesel riesgos que el sat unincidente sangriento, queincluso ponga a soldados enpeligro de fuertes demandascivilesno hay una declaracón sobrecándo actuar o no.lo dejan a discrecón de lapersona.los resultados van a ser uncaos.pedro: el documento fueproducido por el destacamentodel eército encargado deliderar la operacón quemantiene a ás de 5000 soldadosen la frontera sur.seún documentos delpenágono, los usos desplegadosen la frontera podían usararmamento, siempre y cuandoexista la creencia razonable deque sus vidas, olas de civiles,estar en riesgo.pueden disparar a veículoembarcaciones movimiento querepresenten una amenazainminente con lesón corporalseria, a civiles en lasinmediaciones.el congresista vicentegonález, el sur de texas,cítica despliegue militar.vicente gonález: no se vecuando tienes tropas militaresen una frontera cuando no esnecesario.tenemos ahorita la cifra ásbaja en crimen, en mcallen, enciudad de la frontera.pedro: univisón soliciócomentarios al penágono y avoceros de la patrullafronteriza, y a la agencia deaduanas y proteccón fronteriza.