null: nullpx
Cargando Video...

"Se siente libertad", así funciona el único albergue que ayuda a migrantes liberados por la patrulla fronteriza en Arizona

El Centro Regional de Salud Fronteriza es el único albergue que apoya a los migrantes liberados en Yuma, Arizona, donde cada día se reciben a muchos de ellos y se les ofrece comida, además de hacerles una prueba de covid-19. Según Fernando Quiroz, director del centro, la mayoría de los migrantes llegan de Cuba, Brasil, Venezuela y Ecuador. Las autoridades indicaron que cada día cruzan por este sector entre 400 y 600 migrantes. Más noticias aquí.
19 Jul 2021 – 06:57 PM EDT
Comparte

departamento de seguridadnacional que se baó en unainspeccón al centro dedetencón adams en mississippi.una coalicónhumanitaria en arizona se haconvertido el mejor aliado delos migrantes que luego de serprocesados tras cruzar lafrontera, son liberados yencuentran en albergue un hogartemporal en este pís.como nos reporta pedro utrera,son cientos uno que diariamenteingresan al pís por esta zona,entre ellos mujeres embarazadas.pedro: apenas son liberados porla patrulla fronteriza y losllevan en este autoús a uncentro de ayuda para migrantesen una pequeña poblacón a lasafueras de yuma, arizona.aqí les da la bienvenidafernando quiroz, director dellugar.fernando: yo me llamo fernando.pedro: ese es elúnico centrode apoyo al migrante en eláreade yuma que ha estado operandodesde febrero pasado cuando lapatrulla fronteriza empeó aliberar migrantes y dejarlos enplena calle.el convenio que tenemos esque ellos vienen.pedro: al arribar le toman susdatos, restan agua, comida yles hacen la prueba de covid19.si shalom positivos, los poneen un hotel, si no, los eníana phoenix o a tucson, arizonapara que contiúen su camino ose queden en alún albergue.la mayoía de los que esánsoltando o abriendo laoportunidad de asilo poíticovienen siendo de píses decuba, brasil, venezuela,ecuador.pedro: de acuerdo a lasautoridades migratorias delsector de yuma, porque estaregón sigue cruzando muchagente.entre 400 y 600 al ía.marisol torres estaba feliz depisar suelo estadounidense.ella veía con su esposo y doshijos desde venezuela.se siente tranquilidad, sesiente tranquilidad y paz.pedro:ésa misma felicidad lacomparían otros migrantes comoeste joven cubano que fueliberado en menos de 24 horas.desde el primer momento enque llegamos sentimos lalibertad.sentimos que nos reciben conlas ganas.pedro: eso es todos los ías,dice fernando.aqí nada ha cambiado desdeque lugar abró sus puertas amediados de febrero.la gente contiúa llegando engrandes grupos.curiosamente, dice fernando, enías recientes han visto unaumento en llegada de mujeresreciente orden del gobiernofederal y liberarlas de manerainmediata . en yuma, arizona,pedro utrera as, univisón.ilia: el departamento dejusticia restringiá fiscalespara buscar registros o

Cargando Playlist...