separacón familiar volvó ahonduras con sus padres, perolos deás siguen siendo un grandesaío para los abogados.vilma nos explica.vilmaél es johan puestos motesino, quien volvó a hondurastras permanecer cinco mesesseparado de sus padres.la imagen del pequeño enpañales y con bibeón frente aun juez de inmigracón fue elrostro visible de lacuestionada separacón defamilias inmigrantes.johan pronuncó sus primeraspalabras y cumpló su primeraño de vida en un albergue dearizona.la abogada de la organizacónque lo represenó nos conó queel pequeño aprendó a caminaren el albergue, sin lapresencia de sus padres.éste niño parece que dio susprimeros pasos en el albergue yesto es muy triste. nos causamucho dolor.vimla: johan curso la fronteracon su padre, que fue deportadocasi de inmediato, con lapromesa de que seguiía con subeé. los abogados de johandicen que es un gran retorepresentar a los pequeños enlas cortes.vilma: la corte de inmigracónpuede ser intimidante paracualquier persona,especialmente para los niños.algunos de ellos tienen queser cargados por alguien quetrabaja en los albergues.vilma: la abogada ha tenido querepresentara pequeños quetienen limitaciones ísicas.tenemos el caso de una niñaque es muy pequeña y no puedeleer.es ciega y tiene un hermanitopequeño.ellos han estado en elalbergue y los hemosrepresentado, pero ha sido muydiícil.porque un niño que no ve nodebe estar lejos de sus padres,vilma: la reunificacón demenores y se dificulta tambénporque muchos de los niños nohan aprendido ni siquiera ahablar.cuando los niños son muypequeños, muchos de ellos nosaben ni los nombres de suspaás.algunos los conocen como mamio papi.entonces, el encontrar losnombres, ónde esán, susúmeros de teéfonos.vilma: el departamento dejusticia no ha especificadoónde se encuentran estosmenores de un año de edad quese han visto obligados a