null: nullpx
Cargando Video...

Reportan escasez de trabajadores en varias zonas de Honduras por la migración masiva hacia EEUU

Muchas personas han decido dejar Honduras e irse indocumentadas a EEUU buscando una salida a la violencia y la pobreza. Quienes se han quedado ahora dicen que se les ha incrementado el trabajo, principalmente en el campo. Se estima que la mayoría de los migrantes son hombres entre 17 y 30 años, que se van detrás de nuevas oportunidades y empleos. Parte de estos hondureños permanecen en México esperando respuesta a su solicitud de asilo. Ver más noticias aquí.
29 Ago 2021 – 01:44 AM EDT
Comparte

élix: en honduras, eléxodomasivo a estados unidos deja acomunidades enteras sin hombresóvenes.quedan óvenes cuidando a niñospequeños cuyos padres huyeronde la violencia.veamos el reportaje de estadura situacón.reportera: ramona laencontramos muy afamada en susiembra de míz.>> estamos fertilizado el míz.reportera: le ha tocadotrabajar la tierra, porque sushijos óvenes y se fueronindocumentados a estados unidos.>> por la pobreza en honduras.no hay qé hacer aqí.reportera: ¿no teían qétrabajar?¿y esto?>> esto es obra de lo que hanconseguido alá, compraron esto.reportera: a los pocoshabitantes son mujeres.en esta zona la pobreza es talhombres a emigrar para buscarómo mantener a sus familias.>> aqí se daba la agricultura,pero ahora ya no, porque no hayquien trabaje.se fueron los óvenes.reportera: de acuerdo con laspersonas con las que hemosconversado, semanalmente salende estas aldeas entre 15 y 20hombres.eso es evidente, las calleslucen vaías y los ancianos,los niños y las mujeressobreviven de las remesas deestados unidos.pero algunas mujeres comopaola rezan a diario, ya quesu esposo esá varado enéxico.>> hay momentos en que no haydinero para comprar comida.hay momentos en que uno deseahasta morirse.reportera: en el primersemestre de 2021 fuerondeportados cerca de 28,000

Cargando Playlist...