las aguas del ío grande cuandointentaba cruzar la fronterapara reunirse con su madre quevive en los estados unidos.francisco: la luz de una velaimagen de la virgen maía alhombre su recuerdo en estacasa, en maracaibo.aqí vivó ronan lambert lamayor parte de su vida.fotograías presentes sobre unamesa que rúnen iágenes detiempos ás felices.varias de sus cosas ún esánen el lugar.su computadora, su ventilador,su cara cama y su cuartovaío que deó atás.su perrita peggy.su aventura termiótágicamente su sueño dereunirse con su madre queófrustrado, sumergido en lasaguas del ío grande, dondeintenó cruzar sin suerte lafrontera a los estados unidos.su madre lo esperaba para esaansiada reunón familiar, casicuatro años y mera su hijo.se haía marchado a trabajarpara enviar dinero a casa, perola situacón empeoó y ronandecidó ir tras los pasos de sumadre.no tienen idea de cántoduele verlo, no poderlo abrazar.francisco: ronald perdó lavida en medio de los avataresdel cruce fronterizo entreéxico y estados unidos, deó asu madre sumida en el dolor conás preguntas que respuestassobre lo que paó.me quedaron muchas preguntas.a quén se las voy a hacer?a ónde me siento parapreguntar lo que paó?francisco: ronald estuvo encolombia, donde no consiguótrabajo. luego marcó a éxicocon la intencón de cruzar lafrontera.el poder continuar con susestudios en otro pís, porquehaía tenido que dejar susestudios aqí en venezuela porla misma situacón que estamosviviendo.francisco: el ruido de unaplanta eéctrica en el lugardonde vive la familia ronaldoen maracaibo lo recuerda.los prolongados apagones, lafalta de servicios como agua,gas o luz le arruió laeconoía que esá llevando amiles a hacer diferentes cosaspara sobrevivir.una cuidad que le cosó lavida en ese paso fronterizo.una dáspora de millones devenezolanos que, como rones,esán huyendo del pís yretando el destino.decenas de personas han