null: nullpx
Cargando Video...

Recolectores de desechos tóxicos en los hospitales: otros héroes anónimos en medio de la pandemia del covid-19

Miles de trabajadores de hospitales en el mundo tienen que manipular la basura contagiosa que día a día genera un centro médico y que nadie quiere transportar. Es el caso de Armando Acosta, un argentino que labora hace 13 años en el hospital Jackson Memorial en Miami. "No me siento un héroe, pero me duele cuando no es reconocido el trabajo", precisó el hispano, quien ya recibió la vacuna de Pfizer contra el covid-19. Más información aquí.
15 Dic 2020 – 06:41 PM EST
Comparte

recolecta los residuos óxicosen las salas con pacientesinfrectados de coronavirus.reportero: cientos de miles deheroes anonimos entre óctoresy enfrermeras.muy pocos conocen su vralenía.servicio que prestaron entiempo de coronavirus.se trata de los recolectores dedesechos.que lidian con la brasura quenadie quiere transportar.>> algunos supervisores deíanque somos profesionales.imaginade la mentalidad.pero yo levanto brasura.reportero: no cualquier brasura.los despojos que el argentinorecoge en el hospital podíancontagiarlo aél y su frilla.>> un doctor no espera si noesá el cuarto limpio.el doctor no contiúa si no seremueve los desechos.entonces nosotros tenemos queir al soporte.reportero: tienen fluido de lospacientes.como el personal édicu esápreparado física yemionalmente.>> yo me parqueo en el ótanode un inforático.edificio.voy piso por piso.piso que tenga covid,emergencia.si ustedes ven los containerrojo la brasura infecciosa paraquemarse.>> me da fe que vamos a volvera la normalidad.abrazarnos con la familia,reunirnos.como lo sabremos hacer.reportero: me comenó lostraumas que su ofricio leprovoó.>> lo ás triste ver lasreportero: te sientes un heroe?>> no.í duele... gracias.í me duele cuando no esreconocido el trabajo.reportero: ahora brazaá su

Cargando Playlist...