null: nullpx
Cargando Video...

Protestan en Florida para exigir el control de armas tras el tiroteo en la escuela de Parkland

"Si el presidente quiere decirme en la cara que fue una aterradora tragedia, le preguntaré cuánto dinero recibió de la Asociación del Rifle", dice Emma Gonzalez, estudiante que vivió la masacre en la secundaria Marjory Stoneman Douglas. El dolor por los 17 fallecidos se convirtió en el movimiento denominado 'Nunca Más', que reclama por las políticas para conseguir leyes más estrictas.
17 Feb 2018 – 06:45 PM EST
Comparte

este es su noticierounivisón fin de semana, conélix y aranza.óvenes sobrevivientes de lamasacre en parkland, florida,han convertido el sufrimientode haber perdido a sus amigos".en un movimiento con el nombre" nunca ásque busca trasladarlas tragedias a leyes por elcontrol de armas. vamos connuestra reportera.me encuentro enfrente de lacorte donde cientos de personasdesfilaron, ya sean padres defamilia, estudiantes,legisladores y activistas.estaban indignados porquequieren cambiar las leyesactuales con respecto a lasarmas de fuego. veamos.cientos de padres transformaronhoy su dolor por la érdida desus seres queridos en fuerzapara alzar sus voces en unaprotesta contra la tenencia dearmas. emma gonález, una delas estudiantes que vivó encarne propia la masacre de laescuela secundaria de parklandy que ahora se convirtó enactivista.[habla en ingés]con percatarse en mano yconsignar, protestabanefusivamente para evitar ásmuertes y generarle leyes queimpidan las masacres homo el dela escuela secundaria.hay que ponerse bien atentoa todo lo que pueda suceder, enparticular basado en latragedia que hemos sufrido estasemana. loúnico que ha salidobueno de todo esto es que losmuchachos tomaron control denarrativo de lo que se dice.estudiantes, padres,legisladores y activistastomaron el micófono y hablaronhistoria americana.varias personas queasistieron a la protesta en elía de hoy. este es uno de loscarteles que llevaba una de laspersonas. este dice que elderecho que tiene una personaaportar el arma de fuego no esás importante al derecho quetiene un niño a crecer.