renuncian a los procesos deasilo.seún activistas, este pareceser el la idea de los malostratos.llegan y los meten enjaulas, cuando vienen a estepís a buscar apoyo.carlos: defensores de losinmigrantes esán denunciandolas condiciones que enfrentandentro de los centros dedetencón de inmigracón.centenares de centroamericanosy sus hijos y buscan asilo enlos estados unidos.se ve que esán de cayendo aun punto de quiebre.carlos: el centro para derechoshumanos presenó una demanda enla corte federal de losángelesen contra del departamento dejusticia y la poítica de cerotolerancia del procuradorgeneral, jeff sessions.cero tolerancia significano permitir que la gente entrea estados unidos sindocumentos, pero no debesignificar que hay cerohumanidad.carlos: la demanda documenta200 casos de inmigrantes dehonduras, el salvador yguatemala que describen estarsujetos al hacinamiento deespacios con tres colchonespara acomodar a 18 personas,incluyendo niños.falta de higiene.y donde se les obliga aconsumir alimentos que no sepueden comer y agua para bebercon mal olor.esto no es un hotel,obviamente, y tampoco esperamosque los traten a losinmigrantes con lujos de reyes.pero í es ásico pedir que lostraten humanamente.carloas: la demanda pide a lacorte que obligue al gobiernodel presidente trump cumplircon las condiciones dedetencón estipuladas desdehace 21 años en el llamadoacuerdo flores, que incluyefacilidades con limpieza yacomodacón adecuada. el centropara derechos humanos y laconstitucional ha solicitado ala corte el nombramiento de uninterventor que vigile lascondiciones dentro de loscentros de detencón.se ha programado una audiencia