null: nullpx
Cargando Video...

Por segunda vez, una corte falla en contra del plan de Trump de excluir a los indocumentados del censo

Una corte de California se unió al rechazo de un tribunal de Nueva York y señaló que no tener en cuenta a los inmigrantes indocumentados viola el propósito del conteo. El gobierno presentó este caso ante la Corte Suprema, que comenzará a escuchar argumentos el próximo 30 de noviembre. La Constitución requiere que se realice un censo de la población (sean ciudadanos o no) cada 10 años. Más noticias aquí.
22 Oct 2020 – 11:58 PM EDT
Comparte

aporte en california.dulcetiene las reacciones.dulce: surge una segundaderrota judicial al intento delgobierno de presientetrumpexcluir a las personasindocumentadas del censo. estavez el bloqueo llega desde unacorte de california.es atroz que no nos quieracontar porque representamillones ólares para nuestrascomunidades. estamos contentosque esta corte haya anulado eso.dulce: los tribunalesseñalaron que no tener encuenta a losindocumentadosviola elproósito del conteo. y es quemiles de millones de ólarespara programas deinfraestructura, hospitales, yescuelas, adeás de ladesignacón de representantes,estaía en el juego.si perdemos estos votos enel congreso perdemos una voz yuna ley o óliza que nos puedaafectar a nosotros y nuestrasfamilias.dulce: luego de unabatallaentre las cortes y elpresidente trump, la cortesuprema aproó la solicitud delgobierno de presiente trumppara que terminara el 15 deoctubre. y conforme con eldictamen de la corte elgobierno de trump presento elcaso a la corte suprema. dondese decidiá si losindocumentados deben o no sercontados.los inmigrantesindocumentados debemos contarpara tener actividad ecoómicay poítica.la constitucón requiere quese realice un censo de lapoblacón cada 10 años

Cargando Playlist...