null: nullpx
Cargando Video...

Organización que ayuda a indocumentados rechaza propuesta de separar a madres y niños en la frontera

Norma Pimentel, directora de la organización Caridades Católicas que ayuda a madres indocumentadas, considera que separar a un niño de su madre en el momento de cruzar la frontera puede generar traumas. Además, cree que eso no va a frenar la entrada de indocumentados.
7 Mar 2017 – 12:15 PM EST
Comparte

cuidado mientras nosotrosvivíamos con sus padres.presentadora: rápidamente, nosconectamos con norma, cuyamisión es dar ayuda a madres yniños indocumentados.presentador: muy buenas tardes.cómo están reaccionando lasmadres al saber que el gobiernoestá considerando la posibilidadde separar las de sus niños.norma: las madres que están aquíestán tristes y contenta porqueestán nosotras -- con nosotras.ellas están contentas, perotristes que otras madres puedenestar separados.presentadora: algunos expertosen el tema dicen que sería untrauma psicológico para un niñoque cruza la frontera.qué considera usted?norma: definitivamente, es algoque no se debe hacer.los niños deben estar juntos consu madre.es lo correcto.cuando los separamos, pasa algoque no es correcto, que no esmoral, que no es humano.deben permanecer juntos.eso es lo que debe pasar.presentadora: usted está con unamadre de familia que tieneproblemas auditivos.cuando usted ha hablado conella, qué le dice de estasituación?norma: está contenta de estarcon nosotros.de hecho, la razón porquevinieron es porque en su país deel salvador hay mucha violencia.las personas les quieren hacerdaño.presentador: señora, para ponerun poco en perspectiva y paraver lo que está planteando elgobierno que podría ser unarealidad, no cree usted que estamedida podría ser un parepara que algunas personas lopiensen más veces en cruzar lafrontera con sus hijos.norma: no.de hecho, la familia no vienenaquí por esa razón.vienen porqueen su país es unpeligro vivir.es triste que lo recibamos deesa forma.

Cargando Playlist...