millones de hispanos que usancupones,élix: gracias.ahora nos vamos a homestead,en la florida, donde miles depersonas participaron en unamanifestacónen rechazo a lasnuevas leyes estatalessobre inmigracón, en una zonafuertemente agícola,dependiente de la mano obrerade los migrantes,se teme que la legislacónprovoque unéxodo masivoqueafecte a numerosas empresas,que como les decimos , dependendel empleo de los sinreportera: miles de migranteslanzaron a las calles de anses,para protestar contra las leyesdel gobernador ron desantis,que ha hecho que muchasfamilias trabajadorasindocumentadas abandonen elestado.el pastor miguel carrillo, unode los organizadores del eventoalienta a los inmigrantes a notener miedo.la ley pácticamente afectade 1000 maneras a nuestracomunidad, psicoógica yemocionalmente, pero qéhacemos aqí?ásicamente estamos levantandonuestra voz.exigimos pácticamente underecho como personas.la marcha de la unidad, comola llamara, tubo, proósitoeste fin de semana rechazar lanueva ley que castigaía a lasindocumentados con fuertesmultas,y a los familiares y a otraspersonas que los ayuden.tampoco reconoceía laslicencias para manejarveículos.sonia moreno, de la coalicónde migrantes de florida repudiala medida.no, no podemos vivir en elmiedo, aí que no tengo por qétener miedo, como podemos ver,no estamos solos.reportera: por eso, en lamanifestacón se dieron citatrabajadores, familiasinmigrantes, íderes religiososy organizaciones comunitarias.uno de sus argumentos es queafectaía a casi 800.000indocumentados en florida.trabajo ándolemantenimiento a las plantaspara poder darle una mejorproduccón y expandir las otrosestados.reportera: entrada en vigor de1 de julio la ley se afectaíanmiles de migrantesindocumentados, pero tambénuno de los sectores donde áslaboran,la agricultura, un negocio quegenera a la florida unos 7700millones de ólares al año.este forma junto al turismo yla construccón, la espinadorsal de la econoía delestado.